
Minsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaLa Región Metropolitana encabeza la lista con (2,643) casos de dengue; seguido por la Región de San Miguelito (1,832).
La Región Metropolitana encabeza la lista con (2,643) casos de dengue; seguido por la Región de San Miguelito (1,832).
Un alto porcentajes de las personas contagiadas no han recibido la vacuna.
Un informe del Minsa indica que se han detectado 14 estudiantes con síntomas de alergias y picazón, distintos al cuadro clínico de leptospirosis en marzo.
“Estamos trabajando para abrir canales que permitan absorber los aproximadamente 35 mil litros diarios que Nestlé ha dejado de comprar”, sentenció el presidente
El perfume Guess Seductive EAU de Toilette Natural Spray tiene en su formulación un compuesto que es una sustancia prohibida para productos cosméticos.
Todo certificado de incapacidad otorgado debe estar consignado en la historia clínica, ya sea impresa o electrónica.
Ya las autoridades sanitarias habían emitido notas de seguridad sobre posibles efectos adversos relacionados con el fluoruro de estaño de las pastas.
El director regional de Educación en Panamá Oeste, Adriano Pérez, dijo, que los trabajos de remoción del cielo raso y aislante térmico se harán en 2 pabellones.
La medida del cierre fue tomada por la Dirección Regional de Educación de Panamá Oeste, por los casos de alergia que hoy afecta a 30 estudiantes y a docentes.
La doctora Dilma Vega, coordinadora de Salud Pública, fue designada al frente de esta Sala de Situacione, para coordinar acciones inmediatas sobre este hecho.
Esta iniciativa conjunta con el objetivo de promover la investigación e innovación oncológica para que contribuya en la generación de evidencia.
El menor fue atendido inicialmente en un centro hospitalario de la región santeña, pero debido a la gravedad de su estado fue trasladado al Hospital del Niño.
La medida afecta únicamente los procedimientos electivos, ya que se mantienen en funcionamiento las cirugías de urgencia y las cesáreas, según se informó.
El agua que se distribuye en el distrito ha sido sometida a análisis y cumple con todos los estándares establecidos para el consumo humano, asegura el Idaan.
La inspección sanitaria a este albergue ubicado en el distrito de La Chorrera se realizó tras recibir el MP una denuncia por parte de la Fundación MOCA.
Hasta el pasado 5 de julio, se ha registrado 7,196 casos de dengue, de los cuales 667 han requerido hospitalización y 66 fueron clasificados como graves.
Fátima Sánchez, fiscal de Delitos Ambientales, confirmó que este albergue operaba sin ningún tipo de permiso, además de estar violando el artículo 421.
La mayoría de los casos se registran entre los 10 y 59 años.
Hasta el mes de febrero, había 2,831 que recibían diálisis en la CSS y el Minsa, una cifra que se eleva cada mes.
El área metropolitana y San Miguelito, en la capital, acumulan la mayoría de casos con 2.753.