
Panamá acumula 5,443 casos de dengue en todo el país
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaLas regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro, con 1531 casos; Colón, con 1,280 casos; Panamá Metro, con 790 casos.
Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro, con 1531 casos; Colón, con 1,280 casos; Panamá Metro, con 790 casos.
Se trata de dos hombres y dos mujeres de Chiriquí y Los Santos, la mayoría con factor de riesgo metabólico y pulmonar, ninguno vacunado para influenza.
Durante la última semana se realizaron un total de 4,516 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 2.4%.
La institución señala que se desconocen las sustancias que contiene, lo que representa un riesgo para la salud.
Casi 2 mil personas de 15 años y mayores en Panamá fuman tabaco; la lucha porque las estadísticas queden en cero continúa.
Los acudientes advirtieron que los estudiantes ya han sufrido episodios de vómitos, además que resulta imposible merendar debido al revoloteo de moscas.
Un reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa) destaca que la provincia de Bocas del Toro encabeza la mayor cantidad de infestados.
El número acumulado de casos confirmados de viruela símica se mantiene en 237 hasta la fecha del 29 de julio.
Está indicado para aquellos que no tienen el virus, pero están expuestos al mismo. Más de 1,300 personas lo están usando.
La embajadora estadounidense, Maricarme Aponte, destacó que el equipo de expertos, están realizando trabajos sanitarios, con el personal de la CSS y el Minsa.
Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro, con 1,099 casos; Colón, con 947 casos; Panamá Metro, con 614 casos; Panamá Norte, con 363 casos.
Los representantes de diversos clubes cívicos de La Chorrera, solicitan se convoque al Consejo Directivo del Hospital, creado mediante Ley 8 del 15 de marzo.
El ministro Luis F. Sucre informó que la Dirección Regional de Salud de Herrera colabora con el Ministerio Público, luego del asesinato de un prestamista.
En la Asamblea General Extraordinaria realizada el 2 de agosto, aprobaron una serie de medidas en beneficio de las enfermeras y a los pacientes.
Entre el total de fallecidos, 16 son hombres y 17 mujeres, en el rango de edad, entre 1 mes a 88 años.
La adquisición incluye la compra de 352 medicamentos por parte de la Mesa Única para la Compra Conjunta.
Esta nueva modalidad estará operativa desde mañana, 7 de agosto, a través de la plataforma digital del Sistema Integrado de Trámites.
Elvia Lao, jefa nacional de Farmacias y Drogas del Minsa, destacó que el negocio no contaban con los permisos necesarios para la venta de medicamentos.
De los 784 casos reportados por las autoridades de salud, 682 no presentan signos de alarma, 99 casos son de alarma y 3 están calificados como casos graves.
El evento, realizado durante el fin de semana, generó más de 25 quejas y denuncias telefónicas ante la Policía Nacional, según confirmaron las autoridades.