
Panamá registra 513 casos de influenza y 17 fallecidos
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaLos fallecidos son 11 hombres y 6 mujeres, en el rango de edad entre los 8 a 82 años.
Los fallecidos son 11 hombres y 6 mujeres, en el rango de edad entre los 8 a 82 años.
La coordinadora del PAI indicó que no hay desabastecimiento y nadie debe quedarse sin vacunarse.
El asma alérgica es el tipo más común de asma y se desencadena por factores ambientales
El próximo 13 de octubre se realizará un simulacro nacional para fortalecer la docencia y sensibilización de la población.
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) confirmó dos nuevos casos en Panamá Oeste. Panamá registra una muerte por la viruela símica.
Minsa reitera a la población que los requisitos son presentar su tarjeta de vacunación y una identificación personal.
La Asociación de Pacientes de Quimioterapia solicitó la designación de los $8.6 millones del crédito extraordinario y los $3.8 millones de la vigencia expirada.
Este miércoles 56,240 dosis de vacunas bivalentes contra la covid-19 llegaron al país.
El operativo se realizó debido a las múltiples quejas de la población del distrito de San Miguelito.
La distribución de los casos se mantiene en el rango de edad que va de los 19 a los 59 años.
La mujer dijo que la carne de res era un regalo que le habían hecho en Tortí. Los funcionarios de salud destruyeron el producto cárnico.
Las regiones con más casos son Panamá Oeste, la metropolitana, Colón, Chiriquí y San Miguelito.
La covid-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública mundial.
Solo los obtengan la licencia podrán realizar toda la cadena de producción, desde la siembra, ambiente controlado, cosecha, secado, hasta la dispensación.
La población asistió a los 20 puntos de vacunación establecidos por las autoridades de salud para la aplicación de la vacuna contra la Influenza.
Minsa resaltó el trabajo ejecutado por las clínicas amigables para adolescentes iniciadas hace 20 años, y ampliado a más 100 servicios de salud.
En total, se registran 1,040,230 casos acumulados de covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Aunque los síntomas son similares a los de la gripe, la influenza causa cuadros más severos que no deben pasarse por alto.
Durante la última semana epidemiológica se confirmaron 753 nuevos casos positivos de covid-19.
La directora regional del Minsa, Gladys Novoa indicó que la semana pasada en la provincia de Chiriquí se registraron unos 200 casos de influenza.