Skip to main content
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa ha evaluado 177 casos de afectados por dietilenglicol durante esta administración

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dietilenglicol / Minsa / Panamá

Sociedad

Minsa ha evaluado 177 casos de afectados por dietilenglicol durante esta administración

Actualizado 2025/04/24 11:44:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.paepasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Desde la creación de la Comisión Evaluadora en 2015, mediante Ley 12, se han recibido 1,383 expedientes, de los cuales solo 11 están pendientes de análisis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

  • 2

    Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

  • 3

    Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

  • 4

    Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

  • 5

    Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

  • 6

    Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que durante la actual administración se han evaluado 177 expedientes de personas que aseguran haber sido afectadas por el consumo de medicamentos contaminados con dietilenglicol. 

Desde la creación de la Comisión Evaluadora en 2015, mediante la Ley 12, se han recibido 1,383 expedientes, de los cuales solo 11 están pendientes de análisis.

Los casos son estudiados conforme a cinco criterios establecidos por la Comisión Interinstitucional, conformada por el Instituto de Medicina Legal, el Minsa y la Caja de Seguro Social. 

Para ser reconocida como víctima, la persona debe cumplir al menos dos de estos criterios, siendo obligatorio el antecedente documentado del consumo de medicamentos producidos por la Caja de Seguro Social entre 2004 y 2006, como expectorante sin azúcar, difenhidramina, pasta al agua y calamina loción.

La Corte Suprema de Justicia ha ratificado en cuatro fallos que estos criterios son necesarios para el reconocimiento legal como afectado por el tóxico.

El Minsa indicó que aún hay 336 personas con resoluciones ministeriales que no han sido notificadas, pese a que han sido citadas o no han podido ser localizadas. 

De estas, 33 pertenecen al Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud (COFADESAVI).

Las personas notificadas pueden presentar un recurso de reconsideración ante el Minsa y, en última instancia, acudir a la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo. 

La institución reiteró que se ha reunido con pacientes organizados y rechaza los cierres de calle como medida de presión.

"El Ministerio de Salud, en esta administración, se ha reunido en dos ocasiones con los pacientes organizados y no organizados para escuchar sus inquietudes, por lo que rechaza los cierres de calle como medida de presión para obtener una respuesta que lleva un trámite establecido por ley", detalla un comunicado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".