Skip to main content
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad del trópico / Fiebre amarilla / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Actualizado 2025/04/17 18:38:39
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El virus de la fiebre amarilla se transmite por mosquitos infectados. Panamá reforzará la vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa  garantizará la vacunación de todas las personas  en riesgo. Foto: EFE

El Minsa garantizará la vacunación de todas las personas en riesgo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

  • 2

    ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

  • 3

    Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

  • 4

    Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

  • 5

    Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

  • 6

    Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Blas Armién, dijo este jueves que Panamá enfrentaría una seria situación si se presentan casos de fiebre amarilla en las zonas selváticas y urbanas, no obstante, recalcó que la institución está preparada.

El experto recordó que en Colombia se han presentado 74 casos de fiebre amarilla con 34 defunciones, lo que significa que 46% de los enfermos con cuadros graves fallece.

"Si tenemos casos fatales en Colombia, tenemos que estar preparados porque un brote de fiebre amarilla selvático y en área urbana sería algo catastrófico", expuso.

Armién subrayó que la preocupación se acentúa porque ya por Darién, producto de la migración, se registró el ingreso el virus del Oropouche.

Además, recordó que en esta región hay brotes de encefalitis y de malaria, los cuales ocasionan cuadros similares en el paciente.

"Tenemos 4,180 casos de dengue y malaria. Nuestra preocupación es dengue, malaria y fiebre amarilla", puntualizó.

Asimismo, recalcó que el Aedes aegypti, uno de sus principales vectores, es un insecto formidable capaz de transmitir fiebre amarilla, dengue, Chikungunya y Zika.

No obstante, puntualizó que el país está preparado para hacerle frente a los diagnósticos y recordó que en los próximos días se pondrá en marcha la Semana de la Vacunación de las Américas, que se desarrollará en Panamá del 26 al 30 de abril.

Para esos días se actualizará el esquema de vacunación en las áreas de riesgo (Darién, Kuna Yala y Panamá Este), asegurando que la población mayor de un año esté adecuadamente inmunizada (una sola dosis de la vacuna proporciona protección de por vida contra la enfermedad).

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “la fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica en áreas tropicales de África y de América Central y del Sur.  Los casos pueden ser difíciles de distinguir de otras fiebres hemorrágicas virales como el arenavirus, hantavirus o dengue”.

“Una vez contraído, el virus de la fiebre amarilla incuba en el cuerpo durante 3 a 6 días. Muchas personas no experimentan síntomas, pero cuando estos ocurren, los más comunes son fiebre, dolor muscular con prominente dolor de espalda, dolor de cabeza, pérdida de apetito y náuseas o vómitos”, agrega la OPS.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen, un pequeño porcentaje de pacientes entra en una segunda fase más tóxica.   La fiebre alta regresa y varios órganos del cuerpo se ven afectados, generalmente el hígado y los riñones. La mitad de los pacientes que entran en la fase tóxica mueren dentro de 7 a 10 días.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define alineación para EE.UU.

Yuliett Hinestroza, lista para debutar en el Mundial de Boxeo en Liverpool. Foto: Fedebop

Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".