Skip to main content
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Minsa / Salud

Panamá

Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Actualizado 2025/03/31 18:27:49
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenezepasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La decisión se basa en estudios que indican que el colorante ha provocado cáncer e animales, aunque hay que aclarar que no hay evidencia de casos en humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según las autoridades, menos del 1% de los aproximadamente 9,000 productos registrados en el país contienen este colorante.  Pexels

Según las autoridades, menos del 1% de los aproximadamente 9,000 productos registrados en el país contienen este colorante. Pexels

Luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) alertara sobre posibles afectaciones del consumo de colorante rojo No.3, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas de Panamá tomó la decisión de prohibir el uso de esta sustancia, conocida también como eritrosina, debido a su potencial carcinogénico.

Según Uriel Pérez, director nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), la decisión de la FDA se basa en estudios que indican que el colorante ha provocado cáncer en modelos animales, y aunque no se tiene evidencia de casos similares en humanos, Panamá ha tomado la decisión de acatar las medidas preventivas del ente internacional para garantizar la salud de los ciudadanos.

La restricción impuesta por la FDA le otorga un plazo a los países de 3 años, es decir, hasta enero de 2028, para que sus fabricantes reformulen sus productos, eliminando por completo los colorantes de dicha tonalidad, por ello, la Dirección de Farmacia y Droga emitió el pasado 11 de febrero una resolución que formaliza la prohibición.

Pérez detalló que las primeras evaluaciones realizadas al mercado, luego de la restricción, han arrojado que menos del 1% de los aproximadamente 9,000 productos registrados en el país contienen este colorante, por lo que, su riesgo es bajo.

Aclaró que los colorantes se utilizan en cantidades muy pequeñas, generalmente menos de un miligramo por tableta, por lo que, no representa un peligro para la salud humana, ya que, en las pruebas de laboratorios realizadas con animales, de manera premeditada, se utilizan altas cantidades para precisamente identificar fallas.

Sin embargo, seguirán realizando inspecciones en todo el país para garantizar que los fabricantes, proveedores y farmacias cumplan con las nuevas disposiciones, de lo contario, se impondrán las sanciones correspondientes según la gravedad del caso.

Las multas por incumplir dichas normas van desde 500 hasta 25 mil dólares y podrán ser aplicadas tanto a los distribuidores de medicamentos como a los laboratorios.'


La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) prohibió el uso de colorante rojo No. 3 en fármacos y alimentos por causar cáncer en modelos animales.

La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas de Panamá acató la decisión y formalizó dicha medida a implementarse hasta enero de 2028.

Quienes incurran en incumplir dicha disposición será multado económicamente según la gravedad del caso.

Los montos por infracción van desde 500 hasta 25 mil dólares.

Menos del 1% contienen esta sustancia.

El director de Farmacia y Drogas del Minsa recomendó a la población no alarmarse cuando empiecen a percibir tonalidades diferentes en sus medicamentos, ya que, los fabricantes comenzarán la transición hacia otros colorantes, pero ello no quiere decir que el fármaco dejara de tener los mismos efectos.

"Son medidas preventivas de forma cotidiana y por procedimiento de los sistemas regulatorios que se adoptan a nivel nacional para que no exista ninguna afectación a la población", dijo a Panamá América.

Recordó que en Panamá existe una norma de intercambiabilidad de bioequivalencia que puede ser verificada por todos los ciudadanos para que estén seguros de que sus medicamentos cumplen con todas las normas establecidas por la entidad. Se estima que para marzo de 2028 no haya fármacos con este colorante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Con esta intervención se tiene prevista la instalación de 21 vigas pretensadas que forman parte esencial de la estructura del viaducto. Foto. Thays Domónguez

Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera

Nicolás Maduro, dirigente político de Venezuela. EFE

'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".