Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adecuaciones / Agua / Azuero / Contaminación / Minsa / Panamá / Resolución

PANAMÁ

Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Actualizado 2025/06/11 11:51:44
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Esta resolución 026 es del 2008 y desde esa fecha todas las empresas que vertieran agua no tratada debían tener procesos de adecuación y evitar contaminaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por otro lado, muchas de las platas de tratamientos residuales no cumplen porque no alcanzan a tratar el 80% de los sólidos. Foto. Archivo

Por otro lado, muchas de las platas de tratamientos residuales no cumplen porque no alcanzan a tratar el 80% de los sólidos. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

  • 2

    Panamá traslada a más de cien migrantes por mar hacia Colombia en su viaje de retorno

  • 3

    Reactivan pozos y hacen nuevas perforaciones para enfrentar crisis del agua en Azuero

  • 4

    Estudiantes panameños reciben 79 becas de la Senacyt para maestrías y doctorados en áreas prioritarias

  • 5

    ¡Sin interrupción! Estudiantes presentan exámenes trimestrales en escuelas oficiales y particulares

  • 6

    Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Existen una serie de mecanismos que debieron ponerse en marcha para evitar la crisis hídrica que hoy afecta a la región de Azuero.

Ante la contaminación de los ríos en la región de Azuero, Alexis de la Cruz, coordinador regional de Calidad de Agua del Ministerio de Salud (Minsa) en Los Santos, explicó en Telemetro Reporta Matutino que según lo establecido en la Resolución 026, toda empresa o actividad que destine agua no tratada, tiene que adecuarse a los procesos de tratamiento.

El funcionario dijo que esta resolución es del 2008 y desde esa fecha todas las empresas que vertieran agua no tratada debían tener procesos de adecuación.

Detalló que tenemos muchas áreas de contaminación como las lagunas de oxidación.

Por otro lado, muchas de las platas de tratamientos residuales no cumplen porque no alcanzan a tratar el 80% de los sólidos.

Esto indica que la mayoría de estas plantas son aeróbicas solo remueven un porcentaje de los residuos.

El experto explicó además que todas las tomas de agua de las potabilizadoras deben estar conservadas, preservadas y alejadas de toda fuente de contaminación, ya que captan agua del río y por ello la  concentración de contaminantes deben ser bajas.

Informó que los ríos tienen sus características y registran alta actividad humana y agrícola y ante ello son necesarias las adecuaciones.

De La Cruz, manifestó además que las actividades agropecuarias y agrícolas dependen mucho del agua, generando mucho movimiento en las partes medias y baja del río.

Recalcó que Panamá tiene muchas normas ambientales, la mayoría de ellas en papel, pues nada se cumple.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".