Skip to main content
Trending
Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?
Trending
Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa: Hace 30 años se reportó el último caso de sarampión

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Enfermedad / Influenza / Minsa / Salud / Vacunas

Panamá

Minsa: Hace 30 años se reportó el último caso de sarampión

Actualizado 2025/06/11 17:13:13
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com.

Salcedo agregó que las jornadas de vacunación han sido claves para minizar los riesgos de transmisión de esta enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Último caso de sarampión se registró en 1995. Foto: Archivo.

Último caso de sarampión se registró en 1995. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

  • 2

    Reducen mora quirúrgica de cataratas en la policlínica Santiago Barraza de La Chorrera

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Panamá se ilusiona con un boleto al Mundial de Baloncesto Femenino U16

  • 5

    Sheinbaum reitera que 'nunca' llamó a los mexicanos a movilizaciones violentas en EE.UU.

  • 6

    Niña de dos años fallece por picadura de alacrán en área de difícil acceso en Veraguas


Panamá tiene 30 de no registrar un caso de sarampión por transmisión comunitaria, según explicó a Panamá América la doctora Tamara Salcedo, coordinadora de Epidemiología en la Región Metropolitana de Salud, del Ministerio de Salud (Minsa).

Salcedo agregó que las jornadas de vacunación han sido claves para minizar los riesgos de transmisión de esta enfermedad.

La doctora expresó que el año pasado bajo el esquema del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se vacunó contra el sarampión al 95% de la población infantil de 1 a 4 años a nivel nacional.

El saramión podría ser fatal es una enfermedad viral altamente contagiosa, presenta síntomas de fiebres altísimas, erupción, que son como unos arcudillos, unos puntitos rojos, que puede estar en la cara, en el torso, tos, una tos seca, también hay una congestión nasal, la misma puede tener complicaciones entre las que se encuentran neumonía, otitis media o inflamación del oído e inflamación cerebral, que es la encefalitis. Esta última puede producir la muerte.

El PAI es un esqume de vacunación envidiable regional, actualmente se esta aplicando las vacunas de la influenza, la hexavalente en niños y neumococos. Este año se esta colocando una nueva vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), anteriormente se aplicaba una  inmunización conta 4 virus de VPH, pero ahora Panamá cuenta con una vacuna que es efectiva contra 9 variantes del virus.

Alerta

El Minsa informó a la población que, conforme a la notificación recibida a través del Punto de Contacto Regional del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), se ha identificado un Evento de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) relacionado con un caso confirmado de sarampión.

Esta persona participó en dos eventos masivos organizados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, realizados en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, en las siguientes fechas: 9 al 11 de mayo y 23 al 25 de mayo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La cantante puertorriqueño Jay Weeler. Foto: EFE / Giorgio Viera / Archivo

Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Las autoridades desconocen el monto de lo hurtado. Foto. Policía Nacional

Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".