Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Cáncer / Instituto Oncológico / Minsa / Salud / Senacyt

Panamá

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Actualizado 2025/08/04 14:07:13
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Esta iniciativa conjunta con el objetivo de promover la investigación e innovación oncológica para que contribuya en la generación de evidencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

  • 2

    Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

  • 3

    Idaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos

  • 4

    Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

  • 5

    Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

  • 6

    Sofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en ‘My Oxford Year’

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3).

El secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría; el director general de la CSS, Lic. Dino Mon Vásquez y el ministro de salud, Dr. Fernando Boyd Galindo, fueron los firmantes del instrumento legal, que permitirá el trabajo en red de las tres instituciones.

El secretario nacional de la Senacyt mencionó que, en octubre de 2024, la bancada independiente VAMOS hizo una contribución sin precedentes, donando $6,000.000.00 (6 millones de balboas) del subsidio postelectoral a la Senacyt, para apoyar proyectos estratégicos en salud e innovación tecnológica, con énfasis especial en un nuevo programa de cáncer.

“Hoy damos un paso firme hacia ese objetivo. Con la firma de este convenio de colaboración entre la Senacyt, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, lanzamos oficialmente el Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3). La Senacyt destinará $4,000.000.00 (cuatro millones de balboas) entre 2025 y 2029 para este programa. Este es un día de esperanza, compromiso y acción. Un día que marca el inicio de un esfuerzo conjunto para reducir la incidencia del cáncer, la mortalidad prematura y aliviar el impacto económico y social que esta enfermedad genera”, dijo el Dr. Eduardo Ortega Barría.

El 17% de las muertes en Panamá son ocasionadas por el cáncer, siendo la primera causa de muerte. Cada año se registran aproximadamente 7,768 nuevos casos, 14 casos nuevos y 7 muertes diarias, lo que representa un grave problema de salud pública. Entre los tumores malignos más prevalentes están el de mama, próstata, cuello uterino, colon y estómago. Adicionalmente, el 45.8% de las muertes por cáncer son prematuras, afectando a la población en edad productiva y contribuyendo a la pérdida de capital humano.

Por su parte Dino Mon Vásquez, director general de la CSS, manifestó que “el Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3) representa ese nuevo camino. Y estamos orgullosos de ser parte de él. Porque no hay salud pública moderna sin ciencia. Y no hay respuesta eficaz sin alianzas. Este convenio refleja el verdadero espíritu de lo que debemos ser como país: una red de instituciones que no compiten entre sí, sino que colaboran por el bien común. En concreto, la Caja de Seguro Social contribuirá con lo mejor que tiene: sus centros hospitalarios, equipos de salud, su red nacional de atención y su convicción profunda de que la salud no es un privilegio, sino un derecho”.

Mientras que el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo señaló que “este convenio también habilita el uso del ION y hospitales regionales para realizar estudios genéticos, moleculares y epidemiológicos; y establece un mecanismo dual de formación de profesionales y transferencia efectiva de evidencias a implementadores del Minsa y la CSS. El ancla será la creación de un Consorcio Nacional de Ciencia Contra el Cáncer que reúna a todas las entidades: Minsa, CSS, Senacyt, Indicasat AIP, universidades, redes hospitalarias e iniciativas internacionales".

Entre los objetivos específicos del PC3 se busca:

· Impulsar la investigación biomédica, clínica y epidemiológica en oncología para generar conocimiento y soluciones adaptadas a la realidad panameña.

· Contribuir a mejorar el acceso universal a mecanismos de diagnósticos y terapias innovadoras de manera oportuna.

· Colaborar con los programas existentes y generar nuevos cuando sea pertinente en materia de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer con la finalidad de mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

· Optimizar la gestión de recursos oncológicos para garantizar la sostenibilidad del programa y maximizar su impacto.

· Crear un modelo sostenible de colaboración científica integrado por entidades públicas, privadas y académicas, tanto nacionales como internacionales.

La Senacyt coordinará el programa, asumiendo la responsabilidad de aportar recursos financieros, gestionar fondos adicionales públicos y privados, y establecer los mecanismos para la selección, adjudicación, seguimiento y evaluación de los proyectos de investigación. Además, promoverá la articulación de grupos de investigación multidisciplinarios, fomentando redes colaborativas entre actores clave del ecosistema nacional e internacional.

A partir de la firma del convenio, se conformará un Consorcio de Investigación contra el Cáncer, sin fines de lucro, integrado por representantes de la Senacyt, del Minsa, la CSS y otros actores estratégicos.

El evento contó con la presencia de directores de hospitales nacionales como el Hospital del Niño, el Hospital Santo Tomás y el Instituto Oncológico Nacional. También asistieron diputados y jefes de bancada de la Asamblea Nacional, así como los medios de comunicación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".