Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Senacyt

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Senacyt

La Senacyt y el Ifarhu entregan 99 becas de maestrías y doctorados a estudiantes panameños. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

¡Realidad! Panamá enfrenta un gran déficit de investigadores

El país requiere mil investigadores por cada millón de habitantes, el Sistema Nacional registra 220 entre los más distinguidos, y a penas 800 a nivel nacional.

Panamá

Formarse para gestionar el futuro

Gregorio Urriola Candanedo | [email protected] |

Adivinación y proyección de tendencias fueron los antiguos métodos de "anticipar", el futuro.

Panamá Oeste y Chiriquí innovan en tecnologías e innovación agropecuaria. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá avanza en redes de sensores para el monitoreo de cultivos agrícolas

Miriam Lasso

El proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados a nivel de laboratorio por más de un año.

El proyecto se está desarrollando en Chiriquí. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Presentan planta de productos derivados de pimienta, cúrcuma y jengibre con fines de exportación

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Se presentó la planta de procesamiento de Especias Valmar con nuevos subproductos de derivados de especias cultivadas en fincas orgánicas certificadas en Panamá con miras al mercado internacional.

En Panamá solo existen 200 investigadores, cuando se necesita un promedio de mil por millón de habitantes. Foto ilustrativa
Panamá

Otra vez el Estado queda en deuda con la innovación, ciencia y tecnología

Francisco Paz

Otro año de ajustes en el campo de la investigación y desarrollo es cuestionado en Panamá, uno de los países con mayor crecimiento de la región, pero que no invierte lo suficiente en este campo.

XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.. Foto: Cortesía
Panamá

Estudiantes de Latinoamérica miden habilidades de ciencias astronómicas en la OLAA Panamá 2022

Miriam Lasso

La OLAA Panamá 2022 tiene como objetivo promover el conocimiento científico e identificar los talentos jóvenes más destacados de las regiones en un ambiente de colaboración e igualdad.

Culminación de 'BootCamp Líderes Programadores 2.0'. Foto: Cortesía
Panamá

Finaliza programa de capacitación en liderazgo y programación

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Desde octubre de 2021 hasta agosto de 2022, se impartieron clases a tres grupos de 'Líderes Programadores 2.0'. En total participaron 347 jóvenes.

Los jóvenes realizarán pruebas de conocimiento teórico y práctico. Foto: Senacyt
Panamá

Panamá acogerá la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en octubre

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La representación panameña está conformada por 10 jóvenes de diferentes planteles educativos.

Durante la competencia. Foto: Cortesía
Panamá

'Química en la Cocina 2022': Realizan eliminatoria provincial de esta competencia

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Esta semana se realizó la eliminatoria provincial de Química en la Cocina 2022, con la participación de estudiantes de media de los colegios oficiales y particulares de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y las Comarcas.

Los trabajadores agropecuarios manifestaron la enfermedad renal crónica a edades más tempranas. Foto: Archivos
Panamá

Estudio revela clúster de enfermedad renal crónica de causa no tradicional en Coclé

Miriam Lasso

Los datos de 1,400 pacientes en ocho salas de hemodiálisis de Panamá revelaron que la mayoría de los casos de Enfermedad Renal Crónica de causa No Tradicional se encuentran en la provincia de Coclé.

El certamen 'impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado'. Foto: Cortesía / Tamara Del Moral
PANAMÁ

Senacyt oficialmente lanza el concurso de logo CIPAC AIP

Belys Toribio

El lanzamiento del certamen se realizó este 5 de agosto, dirigido a mayores de 18 años interesados en crear un símbolo gráfico que identifique visualmente a la CIPAC AIP.

Rolando Trejos. Foto: Cortesía
Panamá

Rolando Trejos, panameño reconocido en Estados Unidos por sus investigaciones en temas de salud

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Al terminar sus estudios, el panameño planea desarrollar investigaciones similares en Panamá para mejorar la calidad de los servicios de salud y el acceso a estos en el caso de las personas más vulnerables.

Familias con pacientes con tuberculosis destinan más del 20% de sus ingresos para atender el tratamiento. Foto: Pixabay
Panamá

Familias incurren en gastos catastróficos por tuberculosis en Panamá

Miriam Lasso

Uno de cada tres pacientes de tuberculosis en Colón está afectado por la cepa de Beijing, durante la pandemia se registró 13 casos de pacientes covid-19 - TB, y uno con triple infección (VIH-covid-TB).

El ganador recibirá un premio de $3 mil. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

Se aproxima el término de la etapa de recepción del concurso de logo de Indicatic AIP

Belys Toribio

El jurado, conformado por profesionales de diseño gráfico, publicidad y miembros de la junta directiva de Indicatic AIP, tomarán en consideración la originalidad, creatividad y diseño (líneas claras y definidas)...

Las mujeres homenajeadas abrieron el camino a otras que llegaron después. Foto: Cortesía
Panamá

Visibilizarán la labor de las 24 pioneras de la ciencia en Panamá

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Las jornadas científicas se realizarán en las provincias de Darién, Chiriquí, Herrera y Panamá.

Eddier Rivera. Foto: Senacyt
Panamá

Eddier Rivera: ¿Cuál fue su aporte en un estudio científico sobre Encefalitis Equina Venezolana?

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

Es la primera publicación científica del panameño como coautor, tras tres años de carrera. Científicos de la Universidad de Florida, liderizaron esta investigación sobre Encefalitis Equina Venezolana.

Para el 2021, se estimó en 34 mil la cantidad de personas que están viviendo con VIH en Panamá. Foto: Pixabay
Panamá

Prevalencia del VIH obliga a optimizar recursos en Panamá

Miriam Lasso | [email protected] | @mlasso12

Panamá debe acelerar y fortalecer estrategias para evitar que el reservorio oculto del VIH pueda explosionar en más enfermedad, dicen científicos.

Solo un 45% de las personas en panamá cuenta con la vacuna de refuerzo contra la covid-19. Archivo.
Panamá

Eduardo Ortega: Panamá mantiene un 'control temporal' de la pandemia de la covid-19

Luis Ávila

Eduardo Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.

"Es una oportunidad histórica de enfocar parte de la agenda de desarrollo 2030. Archivo
Panamá

Los desafíos para innovar en salud en Panamá

Redacción | economí[email protected] | PanamaAmerica

El evento proyecta la oportunidad para que el país enfoque parte de su agenda de desarrollo 2030 hacia la innovación en salud, no solo como un elemento de su estrategia de crecimiento económico y de generación de empleo, sino también para cerrar las brechas de acceso a la salud entre la población.

El doctor Carlos González (dcha.)  trabaja en poner la Informática al servicio de las Ciencias Agropecuarias, en la principal zona de producción agrícola del país. Foto: Cortesía
Panamá

Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

Karol Elizabeth Lara

La plataforma de Agricultura Inteligente, la cual integra sistemas de internet de las cosas, se prueba en Tierras Altas. Podría estar lista a mitad de año.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".