
¡Realidad! Panamá enfrenta un gran déficit de investigadores
El país requiere mil investigadores por cada millón de habitantes, el Sistema Nacional registra 220 entre los más distinguidos, y a penas 800 a nivel nacional.
El país requiere mil investigadores por cada millón de habitantes, el Sistema Nacional registra 220 entre los más distinguidos, y a penas 800 a nivel nacional.
Adivinación y proyección de tendencias fueron los antiguos métodos de "anticipar", el futuro.
El proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados a nivel de laboratorio por más de un año.
Se presentó la planta de procesamiento de Especias Valmar con nuevos subproductos de derivados de especias cultivadas en fincas orgánicas certificadas en Panamá con miras al mercado internacional.
Otro año de ajustes en el campo de la investigación y desarrollo es cuestionado en Panamá, uno de los países con mayor crecimiento de la región, pero que no invierte lo suficiente en este campo.
La OLAA Panamá 2022 tiene como objetivo promover el conocimiento científico e identificar los talentos jóvenes más destacados de las regiones en un ambiente de colaboración e igualdad.
Desde octubre de 2021 hasta agosto de 2022, se impartieron clases a tres grupos de 'Líderes Programadores 2.0'. En total participaron 347 jóvenes.
La representación panameña está conformada por 10 jóvenes de diferentes planteles educativos.
Esta semana se realizó la eliminatoria provincial de Química en la Cocina 2022, con la participación de estudiantes de media de los colegios oficiales y particulares de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y las Comarcas.
Los datos de 1,400 pacientes en ocho salas de hemodiálisis de Panamá revelaron que la mayoría de los casos de Enfermedad Renal Crónica de causa No Tradicional se encuentran en la provincia de Coclé.
El lanzamiento del certamen se realizó este 5 de agosto, dirigido a mayores de 18 años interesados en crear un símbolo gráfico que identifique visualmente a la CIPAC AIP.
Al terminar sus estudios, el panameño planea desarrollar investigaciones similares en Panamá para mejorar la calidad de los servicios de salud y el acceso a estos en el caso de las personas más vulnerables.
Uno de cada tres pacientes de tuberculosis en Colón está afectado por la cepa de Beijing, durante la pandemia se registró 13 casos de pacientes covid-19 - TB, y uno con triple infección (VIH-covid-TB).
El jurado, conformado por profesionales de diseño gráfico, publicidad y miembros de la junta directiva de Indicatic AIP, tomarán en consideración la originalidad, creatividad y diseño (líneas claras y definidas)...
Las jornadas científicas se realizarán en las provincias de Darién, Chiriquí, Herrera y Panamá.
Es la primera publicación científica del panameño como coautor, tras tres años de carrera. Científicos de la Universidad de Florida, liderizaron esta investigación sobre Encefalitis Equina Venezolana.
Panamá debe acelerar y fortalecer estrategias para evitar que el reservorio oculto del VIH pueda explosionar en más enfermedad, dicen científicos.
Eduardo Ortega expresó que se tienen siete semanas seguidas con RT (habilidad de virus de trasladarse de una persona infectada a una no infectada) por debajo de 1%, si se mantiene en esta cifra el virus tiene dificultad para transmitirse.
El evento proyecta la oportunidad para que el país enfoque parte de su agenda de desarrollo 2030 hacia la innovación en salud, no solo como un elemento de su estrategia de crecimiento económico y de generación de empleo, sino también para cerrar las brechas de acceso a la salud entre la población.
La plataforma de Agricultura Inteligente, la cual integra sistemas de internet de las cosas, se prueba en Tierras Altas. Podría estar lista a mitad de año.