Skip to main content
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
Trending
Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Ciencia / Concurso / Fotografía / Senacyt

CANADÁ

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Actualizado 2025/05/15 16:16:30
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

En el concurso participaron alrededor de 100 fotografías de 11 facultades distintas de la Universidad de Saskatchewan.

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en Cannes

  • 2

    TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

  • 3

    Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

  • 4

    La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

  • 5

    ‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

  • 6

    Aumenta el tráfico malicioso en el primer trimestre del 2025

La investigadora panameña Angie Magaña fue premiada en dos categorías del concurso "Images of Research Contest", en Canadá, con fotografías que son producto de sus proyectos de investigación y formación académica.

Magaña, becaria de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), estudia en el Departamento de Patología Veterinaria del Western College of Veterinary Medicine, de la Universidad de Saskatchewan.

En la categoría "Research in Action", la panameña obtuvo el primer lugar con la imagen "El Vínculo Invisible: Investigación y Empatía", correspondiente a su proyecto de investigación sobre la creación de una vacuna contra el virus de influenza porcina.

"La foto que ganó Research in Action captura un momento de profunda conexión entre una investigadora que enfrenta el desafío de obtener respuestas a preguntas científicas mientras proporciona el mejor cuidado posible a un animal. El bienestar animal y la ética son la base de todo nuestro proceso, desde la planificación y ejecución del experimento hasta la interpretación de los resultados", explicó la científica.

Mientras que en la categoría "Viewers' Choice" ganó el segundo lugar con "Brillo en la Oscuridad", una imagen de cristales de oxalato de calcio que se encontraron en el riñón de un perro intoxicado con dietilenglicol.

Esta fotografía, según contó, la tomó en uno de los casos que evaluó en una de las materias de doctorado. "La estructura irregular de los cristales divide la luz que pasa a través de ellos, generando un espectro de colores similar al de un arcoíris, en un fenómeno conocido como birrefringencia", detalló.

En el concurso participaron alrededor de 100 fotografías de 11 facultades distintas de la Universidad de Saskatchewan.

Más información de las fotografías de la investigadora panameña y del Images of Research Contest en: https://research.usask.ca/research-stories/images-of-research.php
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".