Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Ciencia

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ciencia

Centros de investigación de seis países europeos han lanzado un proyecto pionero en el mundo para tratar de encontrar tratamientos eficaces contra las lesiones
España

Tecnología e innovación para tratar la lesión medular

Se trata de una ciencia pionera y novedosa, ya que fue en 2010 cuando se descubrieron esos receptores mecánicos en las células.

La Senacyt y el Ifarhu entregan 99 becas de maestrías y doctorados a estudiantes panameños. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

¡Realidad! Panamá enfrenta un gran déficit de investigadores

El país requiere mil investigadores por cada millón de habitantes, el Sistema Nacional registra 220 entre los más distinguidos, y a penas 800 a nivel nacional.

Muere el astronauta Walter Cunningham. Foto: EFE
Estados Unidos

Muere Walter Cunningham, último superviviente del Apolo 7

En el Apolo 7, primer lanzamiento de una misión Apolo tripulada, Walt y sus compañeros hicieron historia, allanando el camino para la Generación Artemisa.

En la actualidad existen diferentes tipos de pasteurización, que buscan preservar la salud. EFE
Salud

¿Qué es la pasteurización?

El científico francés Louis Pasteur descubrió que calentando los alimentos a determinada temperatura se pueden destruir muchos microorganismos.

Panamá

Filosofía/ Los límites del pensamiento

La entidad virtual tiene tres componentes bien marcados, la "no materia-energía-materia", estos elementos son inseparables.

Iván Armuelles. Foto: Cortesía
Panamá

Panameño recibe distinción por su aporte en la robótica

El ingeniero panameño, Iván Armuelles, destaca en Latinoamérica por sus aportes al desarrollo local de la robótica educativa.

El Smithsonian realiza importantes aportes al país en investigación. Foto: STRI
Panamá

Filántropa dona al Smithsonian $10 millones, que ayudarán a la investigación climática en Panamá

Adrienne Arsht, presidenta emérita de TotalBank en Florida, ha apoyado a las artes durante mucho tiempo y ahora lo hace con el ambiente.

Carotenoides del Mamey: su química y actividad biológica contra la enfermedad de Alzheimer, fue presentado por investigadores del Indicasat AIP. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá estudia bondades del mamey contra el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad desgarradora, que lidera la lista de enfermedades neurodegenerativa, actualmente, más de 48 millones de personas sufren esta enfermedad en el mundo, Panamá registras más de 22 mil casos, detalló Johant Lakey, investigadora del Indicasat AIP.

Investigador panameño Dr. Carlos R. Ordóñez. Cortesía/Senacyt
Panamá

Dr. Carlos R. Ordóñez: El investigador panameño ganó el premio 'Edward A. Bouchet 2023'

El investigador panameño Dr. Carlos R. Ordóñez está siendo reconocido por su labor científica y por su trabajo como defensor del avance de la física en América Latina, así como por la comunidad hispana en los Estados Unidos.

En Panamá solo existen 200 investigadores, cuando se necesita un promedio de mil por millón de habitantes. Foto ilustrativa
Panamá

Otra vez el Estado queda en deuda con la innovación, ciencia y tecnología

Otro año de ajustes en el campo de la investigación y desarrollo es cuestionado en Panamá, uno de los países con mayor crecimiento de la región, pero que no invierte lo suficiente en este campo.

XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.. Foto: Cortesía
Panamá

Estudiantes de Latinoamérica miden habilidades de ciencias astronómicas en la OLAA Panamá 2022

La OLAA Panamá 2022 tiene como objetivo promover el conocimiento científico e identificar los talentos jóvenes más destacados de las regiones en un ambiente de colaboración e igualdad.

Chicxulub
Guinea

No habría sido uno, sino dos los asteroides que cayeron cuando los dinosaurios se extinguieron

El cráter Nadir se descubrió a 400 kilómetros de las costas de Guinea (África). Expertos creen que es contemporáneo de Chicxulub.

Culminación de 'BootCamp Líderes Programadores 2.0'. Foto: Cortesía
Panamá

Finaliza programa de capacitación en liderazgo y programación

Desde octubre de 2021 hasta agosto de 2022, se impartieron clases a tres grupos de 'Líderes Programadores 2.0'. En total participaron 347 jóvenes.

Concurso de fotografía mostrará aplicación de las matemáticas en la vida cotidiana. Foto: Pexels/Ilustrativa
Panamá

Certamen de fotografía que busca unir las matemáticas con la vida cotidiana

El certamen tiene dos categorías: la juvenil y la adulta. Tienen hasta este viernes 12 de agosto para participar.

Dra. Gafni Mora, ganadora del 2021. Foto: Cortesía
Panamá

Convocatoria: Premio Nacional L’Oréal-UNESCO 'Por las Mujeres en la Ciencia'

Las postulaciones serán recibidas hasta el 12 de septiembre de 2022, a la 1:00 p.m.

Rolando Trejos. Foto: Cortesía
Panamá

Rolando Trejos, panameño reconocido en Estados Unidos por sus investigaciones en temas de salud

Al terminar sus estudios, el panameño planea desarrollar investigaciones similares en Panamá para mejorar la calidad de los servicios de salud y el acceso a estos en el caso de las personas más vulnerables.

Los brotes de hepatitis A han aumentado desde 2016. Foto: Ilustrativa / Freepik
ESTADOS UNIDOS

Demuestran la eficacia de un fármaco contra la hepatitis A en ratones

La hepatitis A es una infección viral que causa inflamación y daño en el hígado y generalmente se transmite a través del contacto con alimentos o agua contaminada por heces de una persona infectada.

La raza no determina el comportamiento del perro. Foto: Ilustrativa / Pexels
PANAMÁ

Crianza y agresividad en perros: ¿Qué dicen los expertos?

La agresividad de los perros tiene que ver con la crianza que le dé el propietario. La raza no es un factor determinante, reiteran los especialistas.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".