Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá participará en estudios sobre la luna

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Ciencia / Espacio / Investigación / Luna

PANAMÁ

Panamá participará en estudios sobre la luna

Publicado 2024/10/04 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se firmó un convenio con el Laboratorio de Exploración Profunda del Espacio de China para que científicos locales participen en diversos estudios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Poco a poco crece el interés de los jóvenes por las ciencias aeroespaciales. Foto: Cortesía

Poco a poco crece el interés de los jóvenes por las ciencias aeroespaciales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Castro asumió un nuevo cargo en la Asamblea Nacional

  • 2

    ‘La Tepesita’ se defendió de la acusación de ‘competencia desleal’

  • 3

    Ulpiano Vergara pide conservar el estilo de la música típica

El gobierno chino se ha propuesto aventurarse a la investigación del espacio y para eso ha abierto su agencia a todos los países que deseen establecer convenios de cooperación.

Panamá es una de esas naciones y la cooperación con el Laboratorio de Exploración Profunda del Espacio de China se hizo posible a través del Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (Cenacep).

Su directora ejecutiva, Madelaine Rojas, explicó que el objetivo de este tipo de convenio es que Panamá tenga acceso a toda la metodología de trabajo que China está teniendo para el proyecto del establecimiento del laboratorio espacial de exploración profunda en la luna para el año 2030.

"Esto nos permite el intercambio de información de científicos panameños, tanto jóvenes como profesores, que están trabajando actualmente en términos de entender la espectroscopía de la Luna, por ejemplo, y que nuestros estudiantes aprendan un poco más esos procesos, se especialicen y tengamos oportunidad de cooperar a nivel internacional", ilustró la doctora y docente de la Universidad de Panamá.

En los primeros días de septiembre, se efectuó en Tunxi, Anhui, China, la Segunda Conferencia Internacional sobre Exploración del Espacio Profundo y Panamá estuvo presente por medio de la Cenacep para la firma del acuerdo.

Anteriormente, con el apoyo de la embajada de China en Panamá, una delegación participó en las actividades conmemorativas al Día del Espacio en China, que se celebró en abril.

Con este convenio se abre la oportunidad de explorar las capacidades de los jóvenes panameños, por lo que no se tiene un número definido de jóvenes beneficiados.

"Al contrario, Panamá siempre ha tratado de convertirse en ese punto de encuentro y de abrir a mayores oportunidades", sintetizó Rojas.

Además de la Luna, el Laboratorio de Exploración Profunda del Espacio de China promueve el desarrollo a largo plazo de la exploración de planetas, asteroides y el borde del sistema solar.

Rojas expresó que poco a poco crece el interés de los jóvenes por las ciencias aeroespaciales.

En la actualidad, hay un aproximado de siete grupos de jóvenes participando en diferentes universidades. En el caso de la Universidad de Panamá tiene un grupo de 15 estudiantes que están trabajando con el Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".