China niega tener interés en administrar el Canal de Panamá
Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmericaDonald Trump inicia su segundo mandato al frente del país norteamericano el próximo lunes 20 de enero de 2025.
Donald Trump inicia su segundo mandato al frente del país norteamericano el próximo lunes 20 de enero de 2025.
Ningún jefe de Estado chino ha asistido antes al acto de toma de posesión de un presidente estadounidense.
"Tenemos un tratado y una política vigente desde hace muchos años y eso no va a cambiar. Como ya dije antes, no merece la pena dedicar tiempo a esto", zanjó.
Estamos en una guerra comercial entre China Popular y Estados Unidos de América, una lucha entre las dos grandes potencias por la hegemonía mundial.
La gobernante mexicana denunció que empresas familiares de la industria textil han cerrado por la entrada de productos de estas plataformas.
Los semiconductores impiden la conversión de la corriente eléctrica, por lo que son claves para construir microchips y circuitos electrónicos.
Las amenazas de Trump llegan cuando Panamá acaba de conmemorar, el 20 de diciembre, el 35 aniversario de la invasión estadounidense.
Donald Trump se quejó este fin de semana de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del Canal de Panamá.
Torrijos enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró que su país "siempre ha respetado la justa lucha del pueblo panameño por la soberanía" sobre la vía.
El estudio ha revelado que los cambios en las concentraciones de estas trece proteínas sanguíneas pueden alcanzar su máximo a los 57, 70 y 78 años.
La exhibición se extenderá hasta el 12 de febrero de 2025.
El principal cliente del Canal es Estados Unidos, que acapara dos tercios del tonelaje que lo cruza, seguido de lejos por China y Japón.
La Embajada China en Panamá indicó que esta acusación no tiene fundamento alguno y que no es más que una campaña sensacionalista de Estados Unidos.
Así lo advirtió la embajadora Xu Xueyuan, quien dijo que actúan con cautela y prudencia cooperando con las autoridades locales a esclarecer este caso.
Varios fueron los ganadores de este concurso que promueve el acercamiento de los pueblos de China y Panamá, destacó la embajadora Xu Xuejuan.
El producto decomisado no tenía registro sanitario, ni el permiso de los dueños de la marca, quienes aseguran que es de origen fraudulento.
Aún no se puede definir la cantidad del arroz, toda vez que se desarrolla un proceso de revisión que continuará en las próximas horas.
Los intereses de inversión de China se centran en los sectores logístico y de infraestructura; energía renovable y tecnología verde.