Skip to main content
Trending
¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas? Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público
Trending
¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas? Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Estados Unidos / Irán / Israel / Rusia

Brasil

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Actualizado 2025/07/06 13:25:31
  • Río de Janeiro / EFE / @PanamaAmerica

Expresaron su profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

  • 2

    Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

  • 3

    Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

  • 4

    Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

  • 5

    CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

  • 6

    Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Los líderes de los BRICS, foro encabezado por China, Rusia e India, condenaron este domingo los ataques “militares” contra su socio Irán lanzados por Israel y Estados Unidos en junio pasado, pero evitaron mencionar de forma explícita a estos dos últimos países en su declaración final.

"Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, expresó en su declaración final el grupo integrado por once países del Sur Global, que celebra entre este domingo y lunes su reunión anual en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

En este sentido, expresaron su "profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio" y "exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión".

El tono vago de la declaración sobre la llamada guerra de los 12 días, que emprendió Israel sobre Irán y en la que participó EE.UU. bombardeando tres instalaciones nucleares, es similar a una nota divulgada previamente por el grupo.

En esta ocasión "condena" los ataques de forma explícita, pero volvió a obviar señalar directamente al Estado judío y a EE.UU, algo que ha generado intensas discusiones dentro del grupo.

Países como India y Emiratos Árabes Unidos, aliados de Estados Unidos, así como Sudáfrica, han abogado por suavizar las palabras a la hora de referirse a los bombardeos contra Irán, miembro pleno de los BRICS desde 2024.

Por el contrario, Brasil, China y Rusia defendían una postura más incisiva, si bien, en aras del consenso, se optó por una evaluación más vaga.

En este contexto, los líderes de los BRICS afirmaron que los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes violan las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

"Las salvaguardias y la seguridad nuclear deben ser siempre respetadas, incluso en conflictos armados, para proteger a las personas y al medio ambiente de posibles daños", apuntaron.

Irán, miembro pleno de los BRICS desde 2024, está representado en esta cumbre de líderes por el ministro de Exteriores, Abás Araqchí.

La cumbre anual de este año tiene lugar en Río de Janeiro, en Brasil, y se celebra después la guerra de 12 días lanzada a mediados de junio por Israel contra Irán y en la que participó Estados Unidos al bombardear tres instalaciones nucleares de la República Islámica.

Irán respondió con el lanzamiento de misiles sobre territorio israelí y sobre algunas bases de EE.UU. en Oriente Medio.

Finalmente, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un alto el fuego el 24 de junio que se mantiene hasta ahora. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Male y Ana Sofy. Foto: Instagram

¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas

Mulino recorre las instalaciones del hospital de Metetí. Foto Cortesía

"Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Gloria Trevi durante un concierto en Madrid (España). Foto: EFE / Daniel González

Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Eduardo Lim Yueng. Foto: Cortesía / Manolo Álvarez Cedeño

Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?

2,500 personas serán desplazadas de sus residencias por la construcción del embalse en Río Indio. Foto: Epasa

Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".