
Rubio mantiene su discurso: 'Yo diría que el Canal ya está en brazos de los chinos'
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaEl funcionario no descarta que China puede cerrar el Canal en caso de un conflicto con Estados Unidos.
El funcionario no descarta que China puede cerrar el Canal en caso de un conflicto con Estados Unidos.
Los Varela Leaks revelan que el exjefe de Estado recibió de los chinos unos 145 millones de dólares, cuyo destino aún se desconoce.
En 2017, Panamá rompió sus relaciones con Taiwán para establecerlas con China.
El funcionario cuestionó la credibilidad del periódico y de su directora ejecutiva.
Panamá no cuenta con representantes en dicha reunión.
Schmitt dijo que espera que envíe una señal a Panamá y al presidente Trump de que el Congreso está listo para actuar en sus ambiciones de política exterior.
La animación, una producción china con una duración de 96 minutos, lleva a la gran pantalla y resalta el valor de la familia, el perdón y la reconciliación.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que "la soberanía e independencia de Panamá no son negociables".
Donald Trump inicia su segundo mandato al frente del país norteamericano el próximo lunes 20 de enero de 2025.
Ningún jefe de Estado chino ha asistido antes al acto de toma de posesión de un presidente estadounidense.
"Tenemos un tratado y una política vigente desde hace muchos años y eso no va a cambiar. Como ya dije antes, no merece la pena dedicar tiempo a esto", zanjó.
Estamos en una guerra comercial entre China Popular y Estados Unidos de América, una lucha entre las dos grandes potencias por la hegemonía mundial.
La gobernante mexicana denunció que empresas familiares de la industria textil han cerrado por la entrada de productos de estas plataformas.
Los semiconductores impiden la conversión de la corriente eléctrica, por lo que son claves para construir microchips y circuitos electrónicos.
Las amenazas de Trump llegan cuando Panamá acaba de conmemorar, el 20 de diciembre, el 35 aniversario de la invasión estadounidense.
Donald Trump se quejó este fin de semana de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del Canal de Panamá.
Torrijos enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró que su país "siempre ha respetado la justa lucha del pueblo panameño por la soberanía" sobre la vía.
El estudio ha revelado que los cambios en las concentraciones de estas trece proteínas sanguíneas pueden alcanzar su máximo a los 57, 70 y 78 años.
La exhibición se extenderá hasta el 12 de febrero de 2025.