Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Geopolítica, en el centro de la arremetida de Trump contra el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / China / Donald Trump / Geopolítica / peaje

Panamá

Geopolítica, en el centro de la arremetida de Trump contra el Canal de Panamá

Publicado 2024/12/24 21:00:00
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las amenazas de Trump llegan cuando Panamá acaba de conmemorar, el 20 de diciembre, el 35 aniversario de la invasión estadounidense.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trump pidió el fin de semana la devolución del Canal de Panamá al criticar las altas tarifas. Foto: EFE

Trump pidió el fin de semana la devolución del Canal de Panamá al criticar las altas tarifas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de Panamá establece zonas especiales para potenciar el turismo nocturno

  • 2

    Meduca: Asignatura que aborda las relaciones entre Panamá y EE.UU. se sigue impartiendo

  • 3

    Ulloa exhorta a que nadie se sienta solo ni abandonado en esta Navidad

  • 4

    Gobierno se apresta a nombrar tercer magistrado de Tribunal de la Función Pública

  • 5

    Sindicatos protestan contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos

  • 6

    Expresidentes panameños respaldan postura de Mulino sobre el Canal

La geopolítica o el comercio están detrás de la arremetida de Donald Trump contra el canal de Panamá. El presidente electo estadounidense está enviando un mensaje a Latinoamérica de que tiene que alinearse con los intereses de EE.UU. ante la aparentemente inevitable guerra comercial con China, y quizá también presionando una negociación en materia de peajes o para que el país centroamericano acoja migrantes que se dirigen al Norte.

Así entienden analistas consultados por EFE la queja expresada por Trump el fin de semana sobre la "estafa" de las tarifas y la supuesta injerencia de China en la vía interoceánica, por lo que amenazó con exigir que se le "devuelva" a EE.UU. si los funcionarios panameños no actúan en consecuencia.

Estados Unidos es el principal usuario del canal. Lo construyó y administró hasta su traspaso a Panamá el 31 de diciembre de 1999, que se logró gracias a los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Las amenazas de Trump llegan cuando Panamá acaba de conmemorar, el 20 de diciembre, el 35 aniversario de la invasión estadounidense al país para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega bajo cargos de narcotráfico, lo que dejó entre 500 y 4.000 muertos, y cuando faltan pocos días para el 25 aniversario de la transferencia del canal.

La posición del líder republicano no hay que verla desde la óptica de la política tradicional, "hay que entenderla de manera pragmática, como lo han hecho Alemania, Francia, la OTAN", ya que Trump "está tratando a su manera de negociar", dijo a EFE el economista y profesor panameño Eddie Tapiero.

"Tenemos que trabajarlo pragmáticamente, entendiendo la situación, buscando alianzas internacionales", afirma el analista panameño.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ya afirmó que el "canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo", y que en él no tienen "control directo o indirecto" ni China, ni la Comunidad Europea ni Estados Unidos o de cualquiera otra potencia.

Geopolítica, China y los halcones estadounidenses
Trump, quien asumirá el próximo 20 de enero su segundo mandato, está enviando "un mensaje a Latinoamérica de que tiene que alinearse con los intereses de EE.UU., que entrará en una guerra comercial inevitable con China", dijo a EFE el economista Carlos Araúz.

Este tema "va mucho más allá de los peajes: Trump comunica un mensaje sobre cuál va a ser la política proteccionista de Estados Unidos los próximos 4 años".

Para Tapiero, la tesis de Trump sobre China y el canal puede estar relacionada con el hecho de que los puertos panameños de Balboa y Cristóbal son operados por Hutchison Wampoa, una firma con sede en Hong Kong, algo que no afecta a la Autoridad del Canal de Panamá, "que administra de manera independiente y no mantiene vínculos comerciales o financieros".

"Esta es la arista geopolítica", el gabinete de Trump "está conformado por muchos halcones antiChina, pero los países en desarrollo no podemos quedar en medio de las peleas de los gigantes porque necesitamos de los mercados para desarrollarnos", afirma Tapiero a EFE.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los peajes y la política industrial
Según Trump, los peajes que cobra el canal son "exorbitantes". Mulino respondió que las tarifas "no son un capricho", se establecen "en audiencia abierta" con los clientes "considerando las condiciones del mercado", y sufragan "costos operativos y de modernización de la vía".

El republicano estaría "tratando de negociar, creo que el canal es muy importante para su política, para mantener los precios bajos para el desarrollo de la política industrial de Estados Unidos", a juicio de Tapiero.

Araúz cree que hay poco margen para una negociación en ese ámbito, pues "los peajes se determinan a través la junta de gobernadores donde Estados Unidos tiene un representante, y tienen representantes las navieras. Ni siquiera el Gobierno panameño tiene algo que decir sobre el peaje del canal de Panamá".

"La inflación se va a disparar y eventualmente al estadounidense promedio le va costar mucho más vivir en su propio país" pero por la política proteccionista de Trump, añade.

La crisis migratoria
Por Panamá transitan cada año miles de migrantes irregulares que viajan hacia EE.UU. El país ya rechazó durante la primera presidencia de Trump (2017-2021) acoger a esta población mientras tramita su ingreso legal EE.UU., una iniciativa que el líder republicano pretende revivir.

La migración irregular "sería uno de los puntos de negociación que está buscando (Trump), quizás ver un mecanismo al que se pudiera llegar ahí" con Panamá, dice Tapiero.

El tema migratorio se "tiene que atacar en coordinación (…) si se va a imponer una solución desde la perspectiva de un solo lado, lo más seguro es que fracase", señala Araúz.

Mulino aseveró que con el nuevo gobierno de Estados Unidos aspira "a conservar y mantener una respetuosa relación" y que los temas de seguridad como la migración ilegal, el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado tengan "prioridad" en la agenda bilateral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".