Skip to main content
Trending
Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación
Trending
Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Pactos entre Varela y diplomáticos chinos habrían cimentado camino a tensión con EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / EEUU / Panamá / Relaciones / Taiwán

Panamá

Pactos entre Varela y diplomáticos chinos habrían cimentado camino a tensión con EE.UU.

Actualizado 2025/01/29 22:54:44
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En 2017, Panamá rompió sus relaciones con Taiwán para establecerlas con China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varela Leaks revelan acuerdos secretos con exembajador chino. Foto: Epasa

Varela Leaks revelan acuerdos secretos con exembajador chino. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino en foro económico regional: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá"

  • 2

    Camacho: Gobierno ha hecho lo que corresponde en el tema del Canal de Panamá

  • 3

    Ricaurte Vásquez recalca que el Canal es una institución 100% panameña

  • 4

    Investigan el homicidio de un joven de 18 años en el Guayabal de Cativá, Colón

  • 5

    Sheinbaum enviará carta a Google tras renombrar el Golfo de México como 'Golfo de América'

  • 6

    Panamá Sub-17 Femenina se enfrenta a Guyana

La influencia china en Panamá siempre ha sido una preocupación incesante de Estados Unidos, sobre todo durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, debido al secretismo con el que fueron establecidas sus relaciones.

Este sentimiento había sido expuesto a mediados de 2024 por las autoridades estadounidenses, pues en una carta dirigida al entonces secretario de Estado Antony Blinken ya se advertía de los acuerdos y permisiones otorgadas por el exmandatario al país asiático.

La misiva escrita por el comisionado marítimo federal, Louis Sola, expuso una serie de medidas ejecutadas por Varela para favorecer a los comerciantes y gobierno chino en el país, inclusive en perjuicio del pueblo panameño.

A Varela se le acusó, en ese momento, de confiscar indebidamente la concesión de la Marina de Amador para entregarla a empresas chinas sin importar sus repercusiones, ya que, dicha hazaña costó más de 250 millones de dólares, pese a que pudo haber sido financiada en su totalidad por inversores privados.

Además, revelo que el expresidente tenía la intención de construir una embajada china en el lugar, lo que generó serias preocupaciones sobre la integridad de los sistemas judiciales y de seguridad.

El escrito también advirtió a Estados Unidos que durante la gestión Varela (2014 - 2019) se otorgaron miles de millones de dólares en proyectos no licitados de propiedad china en Panamá, afectando directamente la seguridad nacional del país norteamericano.

Este y muchos otros acuerdos secretos para romper relaciones con Taiwán y establecerlas con China sin que Estados Unidos sospechara están sustentados en los Varela Leaks.

El análisis de estas conversaciones realizado por el periodista Demetrio Olaciregui demuestra que el exmandatario tenía una relación más que diplomática con el embajador chino en Panamá, podría decirse que hasta se convirtieron en socios comerciales, ya que, el exdelegado asiático invirtió en su empresa familiar.

Varela, pese a contar con el beneplácito de los estadounidenses, traicionó su confianza al negarles, en diciembre de 2016, su intención de relacionarse con China, cuando las negociaciones habían iniciado un año antes.

Incluso recibió en concepto de “donación” un billón de yuanes, es decir, 145 millones de dólares, que no fueron mencionados ni entraron al Tesoro Nacional a solicitud del exadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, para que no dieran la impresión de ser un pago a la ruptura con Taiwán.

Dicha aportación fue maquillada como un aporte de los chinos a proyectos educativos, sin embargo, no existe constancia de que el Ministerio de Educación (Meduca) recibió tal contribución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras filtrarse estas conversaciones, los chinos negaron haber pagado al exjefe de Estado por romper relaciones con Taiwán, afirmando que su única petición para establecer vínculos diplomáticos con Panamá era que se reconociera la existencia de una sola China.

Para Olaciregui, establecer relaciones con China nunca fue el problema, sino todo lo que se acordó tras bastidores para instaurar esta unión, el hecho de que Varela le haya mentido a Estados Unidos y le otorgara múltiples beneficios a China a cambio de favores personales. 

“Varela estuvo jugando en un equilibrio nefasto en el que pensaba que iba a quedar bien con China y con Estados Unidos”, afirmó. 

Estos hechos refuerzan la teoría de que las insistentes amenazas del presidente Donald Trump subyacen de la apertura dada a los asiáticos durante el gobierno de Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

Unión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en Ucrania

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".