Skip to main content
Trending
La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres
Trending
La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Donald Trump / Estados Unidos / Luiz Inácio Lula da Silva

Brasil

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Actualizado 2025/09/21 09:59:45
  • São Paulo / EFE / @PanamAmerica

Será la primera vez que ambos líderes compartirán palco desde que el republicano regresó al cargo.

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

  • 2

    Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

  • 3

    Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

  • 4

    El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

  • 5

    Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

  • 6

    Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este domingo hacia Nueva York para asistir a la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en medio de una escalada en el conflicto abierto que mantiene con el Gobierno de Donald Trump.

Será la primera vez que ambos líderes compartirán palco desde que el republicano regresó al cargo. Pero, sobre todo, desde que comenzó a aplicar sanciones comerciales e individuales a funcionarios del Gobierno y del Poder Judicial brasileño, en represalia a una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

La decisión del Supremo de condenar al líder ultraderechista a 27 años de prisión atizó el sinfín de comentarios hostiles de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, quienes prometieron una respuesta a la sentencia.

Foco en la defensa de la democracia y la soberanía

En este contexto, se espera que, en su intervención el martes en la apertura de las sesiones, Lula refuerce su postura en pos de la defensa del multilateralismo, la democracia y el respeto a la soberanía de los Estados.

Estas consignas han eclipsado las declaraciones públicas del progresista desde que Trump decidió imponer un arancel del 50 % a gran parte de las importaciones brasileñas.

Incluso, Lula redobló la apuesta y afirmó que, si el asalto al Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021 hubiera sido en territorio brasileño, Trump sería juzgado y también podría acabar condenado, al igual que su aliado brasileño.

Como próximo anfitrión de la COP30, la expectativa es que el discurso también enfatice en pedir a los países firmantes del Acuerdo de París a que presenten sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés).

El apoyo al Acuerdo de París es una de las principales demandas de la presidencia de la próxima cumbre climática que, a menos de dos meses del inicio de las negociaciones en la ciudad amazónica de Belém, se hace cada vez más urgente.

El conflicto con Trump también se verá reflejado en la agenda del mandatario brasileño en EE.UU., con eventos como la reunión de líderes progresistas que convocó para el miércoles junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario chileno, Gabriel Boric.

Los tres, junto a sus homólogos de Colombia y Uruguay, Gustavo Petro y Yamandú Orsi, respectivamente, encabezaron en julio una cumbre en defensa de la democracia, que acabó con un tímido comunicado que repudió las intromisiones de Estados Unidos, sin nombrarlo explícitamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lula también participará de una conferencia este lunes para abordar la crisis en Oriente Medio, indudablemente uno de los temas de esta Asamblea que contará con la presencia virtual del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, al que EE.UU. le negó el visado.

Obstáculos hasta último momento

Recientemente, el Gobierno brasileño advirtió que estaba a la espera de los visados de algunos miembros de la delegación.

Regían las dudas en torno a la aprobación del permiso de viaje del ministro de Salud, Alexandre Padilha, quien tenía previsto participar en una conferencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPAS) paralela a la Asamblea de la ONU.

El jefe de la cartera sanitaria de Brasil fue sancionado por Estados Unidos por su participación, como ministro de Salud de la época, en la firma de un acuerdo de 2013 para la contratación de miles de médicos cubanos.

Padilha recibió su visa pero fue informado de que la Administración de Trump limitó su circulación en Nueva York, entre el aeropuerto, su hotel y la sede de la ONU, lo que provocó que el ministro cancelara su viaje, tras afirmar que estas restricciones hacían “inviable” su visita.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Foto: EFE

La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".