Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Donald Trump / Estados Unidos / Luiz Inácio Lula da Silva

Brasil

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Actualizado 2025/09/21 09:59:45
  • São Paulo / EFE / @PanamAmerica

Será la primera vez que ambos líderes compartirán palco desde que el republicano regresó al cargo.

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

  • 2

    Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

  • 3

    Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

  • 4

    El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

  • 5

    Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

  • 6

    Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este domingo hacia Nueva York para asistir a la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en medio de una escalada en el conflicto abierto que mantiene con el Gobierno de Donald Trump.

Será la primera vez que ambos líderes compartirán palco desde que el republicano regresó al cargo. Pero, sobre todo, desde que comenzó a aplicar sanciones comerciales e individuales a funcionarios del Gobierno y del Poder Judicial brasileño, en represalia a una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

La decisión del Supremo de condenar al líder ultraderechista a 27 años de prisión atizó el sinfín de comentarios hostiles de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, quienes prometieron una respuesta a la sentencia.

Foco en la defensa de la democracia y la soberanía

En este contexto, se espera que, en su intervención el martes en la apertura de las sesiones, Lula refuerce su postura en pos de la defensa del multilateralismo, la democracia y el respeto a la soberanía de los Estados.

Estas consignas han eclipsado las declaraciones públicas del progresista desde que Trump decidió imponer un arancel del 50 % a gran parte de las importaciones brasileñas.

Incluso, Lula redobló la apuesta y afirmó que, si el asalto al Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021 hubiera sido en territorio brasileño, Trump sería juzgado y también podría acabar condenado, al igual que su aliado brasileño.

Como próximo anfitrión de la COP30, la expectativa es que el discurso también enfatice en pedir a los países firmantes del Acuerdo de París a que presenten sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés).

El apoyo al Acuerdo de París es una de las principales demandas de la presidencia de la próxima cumbre climática que, a menos de dos meses del inicio de las negociaciones en la ciudad amazónica de Belém, se hace cada vez más urgente.

El conflicto con Trump también se verá reflejado en la agenda del mandatario brasileño en EE.UU., con eventos como la reunión de líderes progresistas que convocó para el miércoles junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario chileno, Gabriel Boric.

Los tres, junto a sus homólogos de Colombia y Uruguay, Gustavo Petro y Yamandú Orsi, respectivamente, encabezaron en julio una cumbre en defensa de la democracia, que acabó con un tímido comunicado que repudió las intromisiones de Estados Unidos, sin nombrarlo explícitamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lula también participará de una conferencia este lunes para abordar la crisis en Oriente Medio, indudablemente uno de los temas de esta Asamblea que contará con la presencia virtual del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, al que EE.UU. le negó el visado.

Obstáculos hasta último momento

Recientemente, el Gobierno brasileño advirtió que estaba a la espera de los visados de algunos miembros de la delegación.

Regían las dudas en torno a la aprobación del permiso de viaje del ministro de Salud, Alexandre Padilha, quien tenía previsto participar en una conferencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPAS) paralela a la Asamblea de la ONU.

El jefe de la cartera sanitaria de Brasil fue sancionado por Estados Unidos por su participación, como ministro de Salud de la época, en la firma de un acuerdo de 2013 para la contratación de miles de médicos cubanos.

Padilha recibió su visa pero fue informado de que la Administración de Trump limitó su circulación en Nueva York, entre el aeropuerto, su hotel y la sede de la ONU, lo que provocó que el ministro cancelara su viaje, tras afirmar que estas restricciones hacían “inviable” su visita.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

 Esteban De León. Foto: Redes sociales

Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Agentes de la Policía Nacional en el centro de Madrid. Archivo/ EFE/ Mariscal

La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua

En paralelo, avanza la reubicación de utilidades, que alcanza un 80% de ejecución. Foto: Cortesía

Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance

Silvio Guerra

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".