Skip to main content
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embajada / Estados Unidos / José Raúl Mulino / Panamá / Telecomunicaciones

Panamá

Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Actualizado 2025/06/12 10:18:30
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Estados Unidos informó que 13 equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei serán reemplazados por tecnología segura de origen estadounidense.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

  • 2

    Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

  • 3

    ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

  • 4

    Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

  • 5

    Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

  • 6

    En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

El presidente de la República, José Raúl Mulino, solicitó a la Embajada de Estados Unidos que se abstenga de hacer pronunciamientos públicos relacionados con decisiones que solo toma el Gobierno de Panamá.

La reacción del mandatario surge tras un anuncio de la Embajada estadounidense, en el que se informó que 13 equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei serán reemplazados por tecnología segura de origen estadounidense. 

Esta medida, según Estados Unidos, forma parte de una campaña para “contrarrestar la maligna influencia de China” en la región.

De acuerdo con Mulino, este es un comunicado unilateral de Estados Unidos sobre decisiones que atañe al gobierno nacional y criticó que traten de involucrar a Panamá en el conflicto geopolítico entre China y el país norteamericano.

“Ellos peleen sus problemas en Washington o en Beijing, pero no en el patio panameño. Que por favor respeten que Panamá no es parte de ese conflicto bilateral de ninguna índole con China”, enfatizó el presidente. 

Al respecto, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, explicó que el proyecto de instalación de microondas y torres de telecomunicaciones en la provincia de Darién y el este de Panamá comenzó en 2017, impulsado inicialmente por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) con recursos propios del país.

Ábrego detalló que Estados Unidos, país que ha donado equipos de comunicación de alta tecnología a Panamá, objetó el proyecto basado en que la seguridad de sus equipos tecnológicos estaba en peligro.

Según Abrego, Washington consideró que la red que se estaba instalando no cumplía con los requisitos de seguridad que ese país utiliza, y en 2019, se ofreció a financiar el proyecto a un costo de $8 millones.

No obstante, el proyecto se paralizó durante la pandemia  y el año pasado se reinició el programa.

El ministro coincidió con el presidente Mulino de que es potestad de Panamá el anuncio del proyecto que se viene desarrollando desde hace varios años. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Crean plataforma que reúne una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas. Foto: Cortesía.

CENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".