Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Donald Trump / Estados Unidos / Estudiantes / Visa

Estados Unidos

EE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'

Actualizado 2025/05/29 15:35:05
  • Washington / EFE / @PanamaAmerica

China ha tildado esta decisión de acto "discriminatorio", y los expertos han apuntado que la medida promete ser un duro golpe para los intercambios académicos.

Estados Unidos comenzará a revocar los "visados de estudiantes chinos". EFE

Estados Unidos comenzará a revocar los "visados de estudiantes chinos". EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

  • 2

    Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

  • 3

    Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

  • 4

    Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

  • 5

    Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

  • 6

    Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, afirmó este jueves que ya se "están revisando" los visados de los estudiantes chinos en el país antes de empezar a revocarlos "más pronto que tarde".

"Todo las personas que estén aquí con un visado deben reconocer que EE.UU se toma muy en serio sus visados. La verificación no es un proceso único (...) Estamos revisando sus visados", dijo la portavoz en una rueda de prensa a una periodista que le preguntó si "los 277,000 estudiantes chinos" que hay en el país deben temer que sus permisos sean revocados.

En un breve comunicado titulado "Las nuevas políticas de visados ponen a EE.UU. primero, no a China", el secretario del ramo, Marco Rubio, indicó en la víspera que el Departamento que dirige y el de Seguridad Nacional colaborarán para "revocar agresivamente" los visados de los estudiantes chinos.

"También revisaremos los criterios de los visados para potenciar el escrutinio de todas las futuras solicitudes de visados de la República Popular de China y de Hong Kong", agrega la nota.

La portavoz, que aportó pocos detalles diferentes al comunicado publicado un día antes, alegó que la Administración ha tomado esta decisión con la seguridad nacional en mente.

"Cada adjudicación de un visado es una cuestión de seguridad nacional", insistió.

Asimismo insistió, tal y como ha dicho anteriormente el propio Marco Rubio, que estos permisos "son un privilegio y no un derecho" y que por tanto tienen competencias para restringirlas.

China ha tildado esta decisión de acto "discriminatorio", y los expertos han apuntado que la medida promete ser un duro golpe para décadas de fructíferos intercambios académicos entre los dos países.

El Gobierno de Donald Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, con especial énfasis en la más prestigiosa del país, la de Harvard, a la que ha dicho que impedirá matricular más estudiantes extranjeros, medida que ha suspendido temporalmente un tribunal. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".