Panamá
EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Como resultado, estas personas y sus familiares directos no podrán, en general, ingresar en Estados Unidos.

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer una nueva política que permitirá restringir los visados estadounidenses a los ciudadanos de América Central que, mientras se encuentren en países centroamericanos y actúen intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PCC), a sabiendas dirijan, autoricen, financien, presten apoyo significativo o lleven a cabo actividades que socaven el Estado de derecho en América Central.
La comunicación oficial advierte que también están tomando medidas para imponer estas restricciones de visado en virtud de esta nueva política a varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado anteriormente en este tipo de actividades.
Como resultado, estas personas y sus familiares directos no podrán, en general, ingresar en Estados Unidos.
De acuerdo con el Departamento de Estado, estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en la región.
"Continuamos promoviendo la rendición de cuentas de ciudadanos centroamericanos que colaboren intencionadamente con el PCC en América Central y desestabilicen nuestro hemisferio", indicaron.
Tras este comunicado, el expresidente Ricardo Martinelli advirtió que no habrán sorpresas sino muchos sorprendidos.
"Esto se va a poner muy bueno porque no habrán sorpresas sino muchos sorprendidos, que en estos momentos están tratando de pasar agachados", comentó.'
Panamá, bajo el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, estableció relaciones diplomáticas con China en 2017.
Según Varela, que no tiene visa a EE.UU., esta decisión representó uno de los pasos más importantes que ha dado la nación panameña en el ámbito internacional.
Las relaciones con el gobierno chino se establecieron en el quinquenio del expresidente Juan Carlos Varela, quien es un férreo defensor de estos nexos.
"Establecer relaciones con China representó uno de los pasos más importantes que ha dado nuestra nación en el ámbito internacional", ha defendido Varela.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.