Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Científico de la UTP desarrolla modelo numérico para la simulación del oleaje

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Costas / Investigación / Investigador / UTP

Panamá

Científico de la UTP desarrolla modelo numérico para la simulación del oleaje

Actualizado 2024/11/20 23:07:38
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La herramienta permite la modelación del oleaje en las costas bajo condiciones normales y extremas, como casos de erosión costera por el cambio climático.

El Dr. Lucas Calvo, investigador principal del proyecto, presenta el proyecto. Foto: Cortesía

El Dr. Lucas Calvo, investigador principal del proyecto, presenta el proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conep propone que a la micro y pequeña empresa solo se le suba 1% de cuota patronal a la CSS

  • 2

    Cáncer colorrectal: Realizan estudio piloto para su prevención; ¿cómo puede participar?

  • 3

    Metrología: una herramienta al servicio de los consumidores

El investigador de la  Universidad Tecnológica de Panamá, Lucas Calvo, ha desarrollado   un programa computacional, a partir de un modelo numérico no-hidrostático, para simular el oleaje en zonas costeras.

El proyecto se denomina “Desarrollo y Verificación de un Modelo Numérico del Oleaje No-Hidrostático/Cuadrático”.

De acuerdo con el doctor Calvo, con este proyecto buscaba construir y verificar un modelo numérico del oleaje que permitiera la modelación del oleaje en las costas panameñas bajo condiciones normales y extremas, como casos de erosión costera producto del cambio climático.

El estudio científico inició con el desarrollo de un modelo numérico no-hidrostático del oleaje. Para este tipo de construcción numérica se pueden utilizar dos tipos de modelos: el modelo hidrostático y el modelo no-hidrostático.

En el caso del modelo hidrostático, este no considera el componente vertical de la velocidad del agua y es usado principalmente para modelar mareas y crecidas de ríos; mientras que el modelo no-hidrostáticos sí utiliza este importante componente, lo cual lo hace ideal para el modelado de las olas.

“Para esta investigación científica propusimos un modelo no-hidrostático que utilice una curva exponencial. De esta manera podemos realizar modelaciones del oleaje más precisas, a diferencia de otros modelos no-hidrostáticos como el de tipo Boussinesq”, explicó  Calvo, quien también es investigador asociado al CEMCIT AIP.

Previo a la ejecución de este proyecto, el investigador panameño realizó una pasantía en el Laboratorio de Ingeniería Costera (LIC) del Politécnico de Bari, Italia, donde pudo desarrollar un primer modelo no-hidrostático en colaboración con el Dr. Michele Mossa, responsable científico de este prestigioso centro.

Esta pasantía, la cual  fue financiada por la SENACYT, estrechó los lazos de cooperación entre ambos investigadores y propició la colaboración de este laboratorio en este estudio científico.

“Como parte de este proyecto llevamos a cabo una serie de experimentos de laboratorios en el LIC. Los resultados de estos experimentos fueron comparados con las simulaciones del programa computacional que desarrollamos para su validación”, añadió el miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá.

Este estudio científico contó con la colaboración de la doctora Gisselle Guerra, investigadora del Laboratorio Marino Costero de la UTP. Asimismo, se contó con la participación de un estudiante tesista y colaboradores del CIHH y del LIC.

“Con este programa computacional podremos realizar modelaciones de escenarios que van desde oleajes fuertes hasta tsunamis en las zonas costeras. Incluso podremos simular las olas generadas por los buques al pasar por el Canal de panamá y su subsecuente impacto en las estructuras aledañas, para así mejorar los diseños de los rompeolas en los alrededores de la vía interoceánica”, expuso Calvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este estudio fue financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+I, y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".