Desalojarán edificio deteriorado de la regional del Minsa en Panamá Oeste
Eric MontenegroSegún la proyección para alojar a todas las oficinas y 150 funcionarios de la sede provincial se requieren por lo menos 2,100 metros cuadrados aproximadamente.
Según la proyección para alojar a todas las oficinas y 150 funcionarios de la sede provincial se requieren por lo menos 2,100 metros cuadrados aproximadamente.
En los últimos años, se ha observado un preocupante incremento en la frecuencia e intensidad de estos eventos producto del cambio climático.
Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental.
La preferencia de ‘confort’ para un ocupante es diferente de otros, cada uno interactúa con los sistemas para alcanzar ese nivel de confort preferido.
Este miércoles 4 de diciembre, un funcionario del Departamento de Tesorería del Minsa, compareció ante la Fiscalía Anticorrupción.
En otros países se ha explorado la adición de fibras poliméricas en el concreto para controlar el agrietamiento.
Es fundamental abordar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), sin importar el gran costo político que conlleva.
Los más morosos son personas naturales que contrataron a empleados domésticos, así como pequeñas empresas que fueron afectadas por la pandemia.
La herramienta permite la modelación del oleaje en las costas bajo condiciones normales y extremas, como casos de erosión costera por el cambio climático.
El gas natural es una opción viable no solo para el ambiente sino también para el transporte público.
Las honras fúnebres serán este domingo 10 de noviembre en Alanje, Chiriquí.
Desde el 30 de agosto, la profesora Ángela Laguna se desempeña como rectora encargada.
Los lugares de muestreo fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.
Los jóvenes denunciaron que desde hace más de 12 años se les prometió remodelar las viejas estructuras del plantel.
A pesar de ser una zona de alta sismicidad, existe una carencia en la data sismológica instrumentada.
Utilizando nanoestructuras de óxido de estaño (SnO2) y óxido de zinc (ZnO), se podría identificar la presencia de gases de efecto invernadero.
Para ello estableció un acuerdo con la Universidad Tecnológica, la cual hará las evaluaciones correspondientes.
El trabajo permitirá contar con registros sobre las emisiones atmosféricas producto del tráfico marítimo en la bahía de Panamá.
Fue realizada por Elconix, empresa del Grupo ENX, como parte de un convenio de cooperación con la universidad para darle más herramientas a los estudiantes.
Los investigadores de la UTP recomiendan el monitoreo periódico para garantizar la calidad y seguridad del agua destinada al consumo humano en la región.