Skip to main content
Trending
Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoPanamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por CanalPaciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro
Trending
Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoPanamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por CanalPaciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Ecosistemas de manglar y bosques húmedos tropicales interurbanos serán estudiados

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques / Ecosistema / Investigación / Manglares / UTP

Panamá

Ecosistemas de manglar y bosques húmedos tropicales interurbanos serán estudiados

Actualizado 2025/01/17 08:52:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ambas investigaciones cuentan con la colaboración del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad Castilla La Mancha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El evento de lanzamiento se realizó en el Salón de Conferencias del Edificio de Laboratorios de Investigación e Innovación de la UTP.  Foto: Cortesía

El evento de lanzamiento se realizó en el Salón de Conferencias del Edificio de Laboratorios de Investigación e Innovación de la UTP.  Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solución a los intereses preferenciales es urgente para toda la construcción

  • 2

    Panamá estará en la Fitur 2025 con oferta turística de naturaleza, cultura y gastronomía

  • 3

    Inflación cayó el año pasado a menos de 1%, sin alteraciones

  • 4

    Principio de Especialidad de Martinelli no ha sido discutido en sede de constitucionalidad

  • 5

    Manuel Arias es suspendido por la FIFA

  • 6

    Pumas de México dio la bienvenida a Adalberto 'Coco' Carrasquilla

Dos proyectos de investigación estudiarán el ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá y el bosque húmedo tropical interurbano del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso.   
 
Los proyectos son desarrollados por un equipo de investigación liderado por los doctores Reinhardt Pinzón y Nathalia Tejedor, investigadores del CIHH-UTP asociados al CEMCIT AIP, quienes obtuvieron el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para el desarrollo de estas investigaciones científicas. 
 
Ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá
 
Titulado “Evaluación e interpretación del flujo de savia en un ecosistema de manglar: caso de estudio Bahía de Panamá”, este proyecto de investigación tiene como objetivo cuantificar y valorar los flujos de savia en el ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá. 
 
“Con esta investigación buscamos entender el comportamiento de los ecosistemas de manglar ante el cambio climático, con el propósito de salvaguardar y conservar estos hábitats que brindan importantes servicios ecosistémicos para la humanidad”, dijo Pinzón. 
 
Para lograr este objetivo, el equipo de investigación realizará un inventario forestal en la zona de estudio, instalarán sensores de flujo de savia y dendrómetros, analizarán los datos recabados y generarán modelos de funcionamiento de los flujos de savia. 
 
Ecosistema de un bosque húmedo tropical interurbano
 
Denominada “Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano”, esta investigación tiene como objetivo estimar el flujo de savia, junto a la componente de dióxido de carbono (CO2), del ecosistema de bosque húmedo tropical presente en los predios del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso de la UTP. 
 
“Al igual que el proyecto de ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá, buscamos evaluar el comportamiento de este ecosistema, en este caso un bosque húmedo tropical ubicado en el corazón de ciudad de Panamá, y los beneficios que aporta a la sociedad”, expuso. Pinzón.
 
La investigación iniciará con un inventario forestal en la zona de estudios para identificación botánica de los individuos presentes en el área, así como también el número de individuos total, para luego proceder con la instalación de flujo de savia y dendrómetros en los individuos a estudiar. Los datos recolectados serán analizados por el equipo de investigación, quienes también utilizarán variables meteorológicas, para entender la relación de los movimientos de flujo de savia con los factores meteorológicos externos. 
 
Tecnología única en la región

 
Según el equipo de investigación, Panamá es el primer país de la región en contar con un sistema de flujo de savia de este tipo. “El contar con esta innovadora tecnología nos permitirá obtener una línea base del flujo de savia, tanto en un ecosistema de manglar como en un bosque húmedo tropical, y así generar mayor conocimiento de los ecosistemas que más carbono capturan, contribuyendo de esta manera a la mitigación de los efectos de los gases invernadero y, por ende, del cambio climático”, destacó Tejedor.
 
Los modelos de funcionamiento de los flujos de savia que resultarán de estos proyectos de investigación podrán ser extrapolados a lugares de similares características ecológicas.
 
Ambas investigaciones cuentan con la colaboración internacional del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad Castilla La Mancha, España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Los sicarios huyeron del lugar en medio de los gritos de pánico de los otros pacientes. Foto. Archivo

Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Este pacto  permitirá recuperar alrededor de 5,000 empleos perdidos tras el cierre provocado por una huelga ilegal.

Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".