aldea-global

Ecosistemas de manglar y bosques húmedos tropicales interurbanos serán estudiados

Ambas investigaciones cuentan con la colaboración del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad Castilla La Mancha.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El evento de lanzamiento se realizó en el Salón de Conferencias del Edificio de Laboratorios de Investigación e Innovación de la UTP.  Foto: Cortesía

Dos proyectos de investigación estudiarán el ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá y el bosque húmedo tropical interurbano del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso.    Los proyectos son desarrollados por un equipo de investigación liderado por los doctores Reinhardt Pinzón y Nathalia Tejedor, investigadores del CIHH-UTP asociados al CEMCIT AIP, quienes obtuvieron el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para el desarrollo de estas investigaciones científicas.  Ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá Titulado “Evaluación e interpretación del flujo de savia en un ecosistema de manglar: caso de estudio Bahía de Panamá”, este proyecto de investigación tiene como objetivo cuantificar y valorar los flujos de savia en el ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá.  “Con esta investigación buscamos entender el comportamiento de los ecosistemas de manglar ante el cambio climático, con el propósito de salvaguardar y conservar estos hábitats que brindan importantes servicios ecosistémicos para la humanidad”, dijo Pinzón.  Para lograr este objetivo, el equipo de investigación realizará un inventario forestal en la zona de estudio, instalarán sensores de flujo de savia y dendrómetros, analizarán los datos recabados y generarán modelos de funcionamiento de los flujos de savia.  Ecosistema de un bosque húmedo tropical interurbano Denominada “Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano”, esta investigación tiene como objetivo estimar el flujo de savia, junto a la componente de dióxido de carbono (CO2), del ecosistema de bosque húmedo tropical presente en los predios del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso de la UTP.  “Al igual que el proyecto de ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá, buscamos evaluar el comportamiento de este ecosistema, en este caso un bosque húmedo tropical ubicado en el corazón de ciudad de Panamá, y los beneficios que aporta a la sociedad”, expuso. Pinzón. La investigación iniciará con un inventario forestal en la zona de estudios para identificación botánica de los individuos presentes en el área, así como también el número de individuos total, para luego proceder con la instalación de flujo de savia y dendrómetros en los individuos a estudiar. Los datos recolectados serán analizados por el equipo de investigación, quienes también utilizarán variables meteorológicas, para entender la relación de los movimientos de flujo de savia con los factores meteorológicos externos.  Tecnología única en la región Según el equipo de investigación, Panamá es el primer país de la región en contar con un sistema de flujo de savia de este tipo. “El contar con esta innovadora tecnología nos permitirá obtener una línea base del flujo de savia, tanto en un ecosistema de manglar como en un bosque húmedo tropical, y así generar mayor conocimiento de los ecosistemas que más carbono capturan, contribuyendo de esta manera a la mitigación de los efectos de los gases invernadero y, por ende, del cambio climático”, destacó Tejedor. Los modelos de funcionamiento de los flujos de savia que resultarán de estos proyectos de investigación podrán ser extrapolados a lugares de similares características ecológicas. Ambas investigaciones cuentan con la colaboración internacional del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad Castilla La Mancha, España.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook