aldea-global

Ecosistemas de manglar y bosques húmedos tropicales interurbanos serán estudiados

Ambas investigaciones cuentan con la colaboración del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad Castilla La Mancha.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El evento de lanzamiento se realizó en el Salón de Conferencias del Edificio de Laboratorios de Investigación e Innovación de la UTP.  Foto: Cortesía

Dos proyectos de investigación estudiarán el ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá y el bosque húmedo tropical interurbano del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso.   
 
Los proyectos son desarrollados por un equipo de investigación liderado por los doctores Reinhardt Pinzón y Nathalia Tejedor, investigadores del CIHH-UTP asociados al CEMCIT AIP, quienes obtuvieron el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para el desarrollo de estas investigaciones científicas. 
 
Ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá
 
Titulado “Evaluación e interpretación del flujo de savia en un ecosistema de manglar: caso de estudio Bahía de Panamá”, este proyecto de investigación tiene como objetivo cuantificar y valorar los flujos de savia en el ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá. 
 
“Con esta investigación buscamos entender el comportamiento de los ecosistemas de manglar ante el cambio climático, con el propósito de salvaguardar y conservar estos hábitats que brindan importantes servicios ecosistémicos para la humanidad”, dijo Pinzón. 
 
Para lograr este objetivo, el equipo de investigación realizará un inventario forestal en la zona de estudio, instalarán sensores de flujo de savia y dendrómetros, analizarán los datos recabados y generarán modelos de funcionamiento de los flujos de savia. 
 
Ecosistema de un bosque húmedo tropical interurbano
 
Denominada “Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano”, esta investigación tiene como objetivo estimar el flujo de savia, junto a la componente de dióxido de carbono (CO2), del ecosistema de bosque húmedo tropical presente en los predios del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso de la UTP. 
 
“Al igual que el proyecto de ecosistema de manglar del Humedal Bahía de Panamá, buscamos evaluar el comportamiento de este ecosistema, en este caso un bosque húmedo tropical ubicado en el corazón de ciudad de Panamá, y los beneficios que aporta a la sociedad”, expuso. Pinzón.
 
La investigación iniciará con un inventario forestal en la zona de estudios para identificación botánica de los individuos presentes en el área, así como también el número de individuos total, para luego proceder con la instalación de flujo de savia y dendrómetros en los individuos a estudiar. Los datos recolectados serán analizados por el equipo de investigación, quienes también utilizarán variables meteorológicas, para entender la relación de los movimientos de flujo de savia con los factores meteorológicos externos. 
 
Tecnología única en la región

 
Según el equipo de investigación, Panamá es el primer país de la región en contar con un sistema de flujo de savia de este tipo. “El contar con esta innovadora tecnología nos permitirá obtener una línea base del flujo de savia, tanto en un ecosistema de manglar como en un bosque húmedo tropical, y así generar mayor conocimiento de los ecosistemas que más carbono capturan, contribuyendo de esta manera a la mitigación de los efectos de los gases invernadero y, por ende, del cambio climático”, destacó Tejedor.
 
Los modelos de funcionamiento de los flujos de savia que resultarán de estos proyectos de investigación podrán ser extrapolados a lugares de similares características ecológicas.
 
Ambas investigaciones cuentan con la colaboración internacional del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad Castilla La Mancha, España.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook