Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bermudas, la prenda que conquista

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desfiles / Moda / Ropa / Tendencia / Vestido

REINO UNIDO

Bermudas, la prenda que conquista

Publicado 2025/07/26 19:00:00
  • María Muñoz Rivera / EFE Reportajes / @PanamaAmerica

Este pantalón de largo intermedio, que en sus inicios tuvo una funcionalidad práctica, se ha convertido en un elemento imprescindible del vestuario estival.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

  • 2

    Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

  • 3

    'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026

  • 4

    Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes

  • 5

    'La Tepesita' rechaza comparaciones y promueve unión entre artistas

  • 6

    Mejores creadores de contenido culinario, según Grok

En 2025, las bermudas protagonizan los desfiles, copan el estilo urbano y se integran con facilidad en códigos estéticos tan diversos como el minimalismo pulcro, el sporty chic o la sofisticación relajada.

Origen militar y adaptación colonial

El origen de las bermudas se remonta a principios del siglo XX, durante la presencia británica en climas tropicales. Fueron diseñadas como una alternativa fresca al pantalón largo del uniforme militar.

En la década de 1910, los soldados británicos destacados en colonias como India o las propias islas Bermudas comenzaron a recortar sus pantalones por encima de la rodilla para soportar mejor el calor. 

El gobierno de las Bermudas terminó aprobando oficialmente esta prenda como parte del atuendo de oficina para los funcionarios coloniales, lo que consolidó su nombre y su uso.

Con el tiempo, esta prenda migró desde los climas tropicales hacia el estilo de vida urbano. Su funcionalidad, junto a su estética pulcra, hizo que fuera adoptada también en contextos semiformales, especialmente en ciudades con temperaturas extremas durante los meses de verano.

Hollywood y el primer impulso estético

En las décadas de 1950 y 1960, las bermudas encontraron un impulso estético gracias al "star system" hollywoodiense. Actores como Cary Grant, Paul Newman y Steve McQueen aparecieron fotografiados en yates o paseos estivales con bermudas de lino, combinadas con camisas abiertas o polos. 

Estas imágenes configuraron la asociación de la prenda con la elegancia veraniega masculina. En el ámbito femenino, las bermudas tardaron más en consolidarse, pero figuras como Audrey Hepburn y Brigitte Bardot empezaron a incorporarlas en sus estilismos durante la década de 1960, con versiones más ajustadas.

De la calle a la pasarela: los diseñadores que las reinventaron

La moda de autor ha jugado un papel clave en la revalorización de las bermudas. En los años 80, Giorgio Armani las reinterpretó en clave femenina como parte de su propuesta de ‘power dressing’, combinándolas con blazers estructurados. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más adelante, la belga Ann Demeulemeester y el japonés Yohji Yamamoto exploraron su potencial como prenda sin género, utilizando tejidos técnicos y cortes XL que desdibujaban el género y el contexto.

En los últimos años, firmas como Prada, Givenchy, Jacquemus y The Row han integrado las bermudas en sus colecciones primavera-verano, aportándoles nuevas siluetas y materiales. 

En el ámbito masculino, Kim Jones ha sido uno de los diseñadores más activos en su defensa de las bermudas desde Dior Men. Las ha incorporado en trajes veraniegos, a menudo combinadas con mocasines o sandalias, configurando un nuevo canon de elegancia urbana que ha sido ampliamente replicado.

Rosalía o Paul Mescal

El regreso de las bermudas como prenda clave del verano no se explica sin su visibilidad en el vestuario de figuras influyentes. En 2025, numerosos iconos del cine, la música y la moda apuestan por esta prenda en sus estilismos estivales.

Zendaya, convertida en referente de estilo internacional, ha llevado bermudas de sastrería en varios eventos promocionales, combinadas con tops estructurados o blazers cruzados, en una reinterpretación sofisticada del traje como en Cannes, donde lució un conjunto de Louis Vuitton en lino crudo. 

Rosalía las ha incorporado a su armario con guiños utilitarios y urbanos: bermudas cargo en denim o algodón grueso, que combina con tops deportivos y botas altas, en una mezcla de sensualidad y funcionalidad.

Timothée Chalamet ha recurrido a las bermudas en versiones de piel o tejido técnico, a menudo firmadas por Haider Ackermann o Loewe, como parte de su apuesta por la fluidez de género y la experimentación textil.

También en el ámbito masculino, actores como Paul Mescal o Jacob Elordi han contribuido a su consolidación, tanto en editoriales de moda como en apariciones informales en festivales o estrenos.

Firmas que apuestan por ellas

En el circuito comercial, las bermudas tienen hoy una presencia destacada en firmas que van desde el lujo a la moda asequible. Las grandes casas como Bottega Veneta, Gucci o Max Mara han desarrollado versiones de inspiración safari, con cinturones trenzados, bolsillos utilitarios y siluetas relajadas. 

En la gama contemporánea, COS, Arket y Massimo Dutti han ofrecido interpretaciones en clave minimalista: tejidos planos, patrones limpios y una paleta neutra que se adapta fácilmente a combinaciones formales o informales. Las bermudas de lino con pinzas de Arket, en especial, se han convertido en un éxito de ventas en toda Europa.

El segmento más urbano también ha adoptado la prenda con entusiasmo. Marcas como Ganni, Off-White y Acne Studios las incorporan con estampados, logotipos o tejidos técnicos, acercándolas a públicos más jóvenes y experimentales.

La moda española también ha hecho su aportación. La firma Paloma Wool ha lanzado en su colección SS25 varios modelos con tintes artesanales y vocación unisex, mientras que Mango apuesta por versiones fluidas de cintura alta, ideales para estilismos relajados de ciudad o costa.

Y no todo son firmas de alta moda, sino también otras de precios democráticos como October, que incorpora esta prenda en tejidos livianos y vaporosos, donde los estampados en tonos que van desde el buganvilla hasta el azul son tendencia.

En el ámbito masculino y de corte urbano, la firma OnRush presenta versiones en clave XL y de efecto vaquero desgastado con corte por debajo de la rodilla, que recuerdan a la cultura del HipHop de los 90 que readaptó esta prenda como elemento estético.

Nuevos códigos: cómo se llevan en 2025

El atractivo de las bermudas en 2025 reside no solo en su comodidad sino en su enorme versatilidad. Pueden ser parte de un conjunto sobrio, casi arquitectónico, como proponen The Row o Jil Sander, o formar parte de estilismos que combinan el `streetwear´ con elementos clásicos.

Una de las combinaciones más repetidas es la de bermudas con `blazer oversize´, camiseta blanca básica y sandalias de tiras. Esta fórmula funciona tanto para el día como para la noche y ha sido ampliamente replicada por editoras de moda y prescriptoras como Camille Charrière o Pernille Teisbaek.

También se imponen las versiones monocromáticas, especialmente en tonos piedra, blanco roto y azul celeste, que configuran una estética limpia y coherente. Las bermudas de sastrería se combinan con camisas de manga corta o sin mangas, cinturones de cuero fino y zapatos planos cerrados.

En clave informal, las bermudas tipo cargo han encontrado una nueva vida en estilismos Y2K. Se combinan con tops asimétricos, gafas de inspiración futurista y zapatillas deportivas, en una reedición de los códigos de principios de siglo.

Una prenda que trasciende el género y el tiempo

Las bermudas encarnan en 2025 un equilibrio poco frecuente entre funcionalidad, estética y adaptabilidad. Su capacidad para transitar entre géneros, estilos y contextos ha sido determinante en su consolidación como prenda imprescindible del verano.

Si durante años fueron vistas como una solución práctica o una opción casual, hoy ocupan un lugar central en las propuestas más sofisticadas del calendario de la moda. Con una historia centenaria y una proyección en constante transformación, se afianzan como símbolo del vestir contemporáneo: libre, cómodo y con intención. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".