
Evalúan ganancias del Desfile de las Mil Polleras
Thays DomínguezComerciantes, vendedores informales y la propia población asegura que hubo circulación de dinero en los días previos y posteriores a la fiesta.
Comerciantes, vendedores informales y la propia población asegura que hubo circulación de dinero en los días previos y posteriores a la fiesta.
La ATP prevé para el 2024, siendo un año electoral, tomar medida para evitar que el evento tome una matiz político.
Delegaciones a pie y otras de empresas privadas en carros alegóricos, murgas, tamboritos, conjuntos folklóricos fueron parte del recorrido.
Previo a la fiesta, se presentó el plan de seguridad, que busca organizar los aspectos necesarios para el mejor desarrollo de la fiesta.
Lo ideal es colocarse el faldón que no les quede muy largo para evitar pisarlo.
El desfile de las Mil Polleras conlleva por ley un presupuesto de $150,000; sin embargo, según la organización, se trabaja en hacer un uso más austero.
Diversas instituciones han realizado limpieza de la ruta del desfile, parche de las calles principales, orientación a vendedores ambulantes y de alimentos.
El desfile se iniciará desde la Plaza Signature en Brisas del Golf, en el corregimiento Rufina Alfaro, desde las 12:00 m.d.
La participación de la delegación, compuesta por cerca de 200 músicos y bailarines, fue destacada por varias cadenas televisivas internacionales.
Las reinas y sus comités, el comercio, vendedores y autoridades se preparan para la fiesta, en la que se espera una gran cantidad de visitantes a Azuero.
Los niños llegaron desde los 15 corregimientos que componen el distrito colonense, para vivir la magia de la Navidad, la época de compartir en familia.
En la undécima versión del desfile de la mil polleras, se espera la presencia de entre 250 mil a 300 mil visitantes, lo que representa una importante inyección
Los carros alegóricos se enfocaron en resaltar las costumbres y tradiciones que celebran los panameños en las festividades navideñas.
El desfile se desarrolló tras el polémico alumbrado y los cuestionamientos que hubo en torno a su costo.
El propósito es facilitar la movilidad a esta festividad de las 100 mil personas que aproximadamente se darán cita en este desfile.
La medida de suspensión de los desfiles navideños adoptadas por los alcaldes de La Chorrera y San Miguelito, obedece al aumento de casos de la covid-19.
Este es el segundo evento de este tipo que se cancela a causa del incremento de casos de coronavirus en el país.
El desfile navideño en el distrito capital está agendado para el próximo 11 de diciembre.
La actividad inició con un acto protocolar, donde se rindió homenaje a los próceres de la Independencia, y se reconoció a personas del corregimiento que han aportado a su desarrollo.
El hecho fue visto como una falta de cultura e higiene por gran mayoría de los internautas que comentaban en redes sociales.