Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Investigadores establecen estrategias para mejorar la sostenibilidad del campus de la UTP

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios científicos / Investigación / Panamá / Sostenibilidad / UTP

Panamá

Investigadores establecen estrategias para mejorar la sostenibilidad del campus de la UTP

Actualizado 2024/12/06 15:25:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la UTP, encabezó este proyecto científico. Foto: Cortesía

La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la UTP, encabezó este proyecto científico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: 'Chapman no es tema de conversación para Martinelli'

  • 2

    Mulino cuestiona moral política del PRD ante proyecto de reformas a la CSS

  • 3

    Cuestionan reacción de Chapman a tuit de Martinelli

  • 4

    Mulino: 'Ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es histórico'

  • 5

    Auditorías a programas de la AIG están bastante avanzadas

  • 6

    Ministro de Salud siente seguridad del proyecto del Gobierno sobre la CSS

Una reciente investigación científica propone la autosostenibilidad del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá. 
 
Se trata del proyecto “Sostenibilidad ambiental del Campus Universitario: Hacia cero emisiones a través de multiestrategias renovables”, a cargo de la Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP.  

El objetivo de esta investigación era evaluar la sostenibilidad ambiental del Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso, identificando estrategias factibles de mitigación y de adaptación para alcanzar cero emisiones de carbono.
 
“Este estudio proporciona un punto de partida para la implementación de un plan de sostenibilidad ambiental en la UTP. Instituciones de Educación Superior (IES) en países de la región latinoamericana, tales como Colombia, Costa Rica y Ecuador, han empezado a dar pasos significativos para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en miras de convertirse en ‘campuses sostenible’”, dijo la investigadora principal. 
 
La primera fase del estudio consistió en la caracterización de los aspectos operativos internos del campus universitario y sus diferentes servicios.

Estos aspectos operativos abarcan el consumo eléctrico, agua y combustible, gestión de los desechos, evaluación de captura de carbono en áreas boscosas, confort térmico exterior e interior, estado de salud estructural de las edificaciones y comportamiento del ocupante. 

Para esta caracterización, los investigadores recopilaron datos estadísticos periódicamente, realizaron estudios del comportamiento térmico del ecosistema y llevaron a cabo encuestas a los miembros de la comunidad universitaria. 
 
Una vez caracterizado el campus universitario, el equipo de investigación procedió con la modelación y la evaluación del consumo energético mediante simulaciones dinámicas de los edificios del Campus. 

En esta segunda fase, los científicos identificaron las posibles medidas de mitigación y adaptación para mejorar le eficiencia energética del campus universitario. Culminada esta labor, se definieron indicadores, criterios y medición en términos de cálculo de huella de carbono. 
 
“Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental en IES, demostrando cómo un campus puede convertirse en un motor de innovación hacia las cero emisiones de carbono”, concluye la Dra. Mora, quien fue galardonada con el Premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en el 2021. 

Esta investigación recibió financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para Egresados de Estudios de Doctorado (FIED) 2022), y fue gestionada por el CEMCIT AIP. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".