Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

UTP

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

UTP

PANAMÁ

Desalojarán edificio deteriorado de la regional del Minsa en Panamá Oeste

Eric Montenegro

Según la proyección para alojar a todas las oficinas y 150 funcionarios de la sede provincial se requieren por lo menos 2,100 metros cuadrados aproximadamente.

El Dr. Fernando Arias, docente e investigador de la UTP, durante la presentación de resultados. Foto: Cortesía
Panamá

¿Cómo la IA podría ayudar a monitorear el florecimiento de algas nocivas en Panamá?

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

En los últimos años, se ha observado un preocupante incremento en la frecuencia e intensidad de estos eventos producto del cambio climático.

 La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la UTP, encabezó este proyecto científico. Foto: Cortesía
Panamá

Investigadores establecen estrategias para mejorar la sostenibilidad del campus de la UTP

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental.

El Dr. Miguel Chen Austin, investigador de la UTP, lideró este proyecto de investigación. Foto: Cortesía
Panamá

¿Cómo influye la búsqueda de confort en el consumo energético?

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

La preferencia de ‘confort’ para un ocupante es diferente de otros, cada uno interactúa con los sistemas para alcanzar ese nivel de confort preferido.

Las perforadoras se encuentran en la Universidad Tecnológica de Panamá/ Foto: Archivo
Panamá

Funcionario del Minsa comparece ante la Fiscalía Anticorrupción por compra de perforadoras

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Este miércoles 4 de diciembre, un funcionario del Departamento de Tesorería del Minsa, compareció ante la Fiscalía Anticorrupción.

 La estudiante Melany Cortés desarrolló un novedoso proyecto. Foto: Cortesía
Panamá

¿Cómo los desechos plásticos ayudarían en la producción de concreto para carreteras?

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

En otros países se ha explorado la adición de fibras poliméricas en el concreto para controlar el agrietamiento.

La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional realiza consultas sobre la propuesta de reforma a la CSS. Foto: Cortesía
Panamá

Costo político no frenará proyecto de reformas a la CSS

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Es fundamental abordar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), sin importar el gran costo político que conlleva.

Según el estudio de la UTP 4 de cada 10 morosos de la CSS son personas naturales que contratan a empleados domésticos. Foto ilustrativa
Panamá

Problema social detrás de morosidad con la CSS

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los más morosos son personas naturales que contrataron a empleados domésticos, así como pequeñas empresas que fueron afectadas por la pandemia.

Panamá

Científico de la UTP desarrolla modelo numérico para la simulación del oleaje

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

La herramienta permite la modelación del oleaje en las costas bajo condiciones normales y extremas, como casos de erosión costera por el cambio climático.

Los resultados  revelan que el uso de gas natural reduce  significativa las emisiones contaminantes. Cortesía
Panamá

Gas natural, una opción sostenible para el transporte público

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

El gas natural es una opción viable no solo para el ambiente sino también para el transporte público.

Asumió el cargo de rector el pasado 2 de febrero. Foto: Instagram
Panamá

Estudiantes y administrativos de la UTP se despiden de Aizpurúa

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Las honras fúnebres serán este domingo 10 de noviembre en Alanje, Chiriquí.

Omar Aizpurúa ganó las elecciones de la UTP en 2022. Foto: Cortesía
Panamá

Omar Aizpurúa, rector de la UTP, muere tras semanas de hospitalización

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Desde el 30 de agosto, la profesora Ángela Laguna se desempeña como rectora encargada.

Este proyecto aborda una perspectiva crucial de la contaminación del aire.
Panamá

Con un dron, estudiante de la UTP estudia contaminantes atmosféricos

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Los lugares de muestreo fueron seleccionados por su alto flujo vehicular, la presencia industrial y su cercanía a vertederos de basura.

 Defensoría inspecciona estructura de colegio José Remón Cantera
Panamá

Inspeccionan estructura de colegio José Remón Cantera

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los jóvenes denunciaron que desde hace más de 12 años se les prometió remodelar las viejas estructuras del plantel.

La información obtenida en este estudio servirá de base y marco referencial para la toma de decisiones. Foto: Cortesía
Panamá

Respuesta sísmica del suelo en el distrito de David, bajo estudio

Karol Elizabeth Lara

A pesar de ser una zona de alta sismicidad, existe una carencia en la data sismológica instrumentada.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".