Skip to main content
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Costo político no frenará proyecto de reformas a la CSS

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Morosidad / Panamá / UTP

Panamá

Costo político no frenará proyecto de reformas a la CSS

Actualizado 2024/11/25 09:29:09
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Es fundamental abordar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), sin importar el gran costo político que conlleva.

La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional realiza consultas sobre la propuesta de reforma a la CSS. Foto: Cortesía

La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional realiza consultas sobre la propuesta de reforma a la CSS. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    En la Asamblea de 2026 se convocará a todos los Estados miembros de la OEA

  • 2

    WhatsApp tiene nueva función para transcribir audios

  • 3

    Revista destaca a Juan Carlos Navarro como uno de los líderes para enfrentar el cambio climático

La morosidad que afecta a la Caja de Seguro Social (CSS) ronda los $320 millones con un perfil muy particular, informó Dino Mon, director general de la institución. 

Mon reveló que 40% de esa deuda corresponde a personas naturales, de acuerdo a un estudio que realizó la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

"Son como ustedes y como yo; eso significa que existe un problema social importante a la hora de cobrar esa cuota obrero patronal, porque allí hay personas que tenían a su doméstica, a su jardinero, a gente que trabajaba y les ayudaba, por lo que no se puede ir a mansalva, con palo y garrote, a crear un problema en familias que estuvieron muy afectadas económicamente por el covid", destacó.

Desde la administración de Juan Jované, la CSS cumple con la ley al publicar cada seis meses la lista de morosos con la institución, especificando que la deuda se cuenta a partir de los tres meses. 

El estudio no solo revela esta situación, sino que del restante 60% la mayoría son pequeñas y medianas empresas que resultaron afectadas por la pandemia. 

"Cuando se observan todos los problemas que hay en esa morosidad de $320 millones, (te das cuenta) que es un problema financiero muy importante para la CSS, pero también es un problema social, en el que existe un mandato de cobro de esas primas, que debe ser de una forma diferente", enfatizó.

Reforma no se frenará

El proyecto presentado por el Ejecutivo para abordar la crisis de la CSS incluye componentes sensibles para la ciudadanía y el sector empresarial, como el aumento de las edades de jubilación y la cuota obrero-patronal. Según las autoridades, estos aspectos son indispensables para resolver la crisis.

Estos puntos han sido utilizados por diversos sectores para solicitar el retiro del proyecto, una petición que el mandatario no acatará, ya que la institución no puede seguir postergando este tema.

Sin embargo, el Ejecutivo considera necesario encontrar una solución que pueda implementarse a partir del próximo año, incluso si esto implica un costo político. Para el gobierno, no solo está en juego salvar el programa de pensiones, sino también la estabilidad financiera del país.

"No han faltado consejos para posponer esto al próximo año. No puedo; tengo que actuar ahora que cuento con capital político para hacer esta reforma. Hubo demasiada irresponsabilidad de administraciones anteriores al voltear la mirada y decir: 'No tengo capital político'. Es mentira; el capital político lo pone el presidente con su liderazgo, enfrentando decisiones difíciles", declaró el presidente José Raúl Mulino.

Esta postura ha recibido el respaldo de diversas personalidades y sectores, quienes apoyan la decisión del Ejecutivo y critican la actitud de algunos participantes en las consultas, quienes se oponen a lo propuesto sin ofrecer alternativas viables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el analista político Juan Carlos Tapia, las intervenciones de personas sin conocimiento contribuyen a difundir información falsa y equivocada, lo que representa, según él, "un homenaje a la ignorancia". Tapia advirtió que muchas veces estas declaraciones son tomadas como ciertas por el resto de la población, lo que podría afectar el debate.

Por su parte, el presidente del Movimiento Súmate Panamá, Helmut De Puy, afirmó que ignorar la crisis de la CSS no ha hecho más que agravarla. Considera fundamental abordar la situación sin importar el "gran costo político" que implique.

"El déficit del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) no se corregirá por sí solo. Si no se toman decisiones pronto, las futuras generaciones de trabajadores se verán afectadas. La clase media y trabajadora está perdiendo la confianza en que sus aportes serán recompensados, y eso pone en peligro la sostenibilidad del sistema. No podemos seguir postergando decisiones críticas que impactan el bienestar de millones de panameños", señaló en declaraciones a Panamá América.

De Puy calificó la postura del presidente como "valiente". Sin embargo, opinó que ya no se trata solo de mostrar disposición para enfrentar el reto, sino de presentar respuestas claras y un plan concreto que permita resolver la crisis con efectividad.

En cuanto a las posturas contrarias, destacó que son necesarias para el debate, aunque subrayó que el país necesita que todas las partes involucradas asuman su responsabilidad y trabajen en conjunto.

Por otro lado, el diputado Luis Eduardo Camacho criticó el actuar de algunos legisladores. Señaló que, en lugar de solicitar el retiro del proyecto, deben entender que la Asamblea Nacional tiene que cumplir su rol. Además, recalcó que el Ejecutivo actuó de manera responsable al reconocer la gravedad del problema y proponer una solución.

"Nos corresponde, como Órgano Legislativo, recibir la propuesta, analizarla, escuchar sugerencias, debatirla y modificar lo que sea necesario", añadió.

La discusión del proyecto de reformas a la CSS se extenderá en la Asamblea Nacional hasta el 31 de diciembre. Posteriormente, se espera que sea sancionado por el Ejecutivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".