Panamá
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
La entidad educativa espera contar con el apoyo de los diputados de la Comisión de Presupuesto ante el MEF para mejorar su asignación para el 2026.

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS
Noticias Relacionadas
La rectora de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Nicolasa Terreros Barrios, se mostró preocupada ante el recorte del 56% del presupuesto para 2026 .
Terreros Barrios señaló que con ese monto no se podrán solventar las planillas de los profesores, sino que pone en riesgo la continuidad de las obras de construcción de las Extensiones Universitarias en las provincias de Coclé, Colón y Los Santos.
Otro de los rubros que, según Terreros Barrios, se afectaría son las investigaciones que realizan los estudiantes y profesores para asegurar que la UDELAS figure en los ránquines universitarios.
“Graduamos profesionales altamente calificados y muestra de ello es que siete de cada 10 graduados de UDELAS logran una plaza laboral al primer año de haberse graduado y dos de esos 10 tienen su propio emprendimiento”, afirmó.
Para el 2025 “se nos asignó un presupuesto de $54 millones de los cuales 42.1 millones eran para funcionamiento y 11.9 millones para inversión. Mientras que para el año 2026 solicitamos $82.3 millones de los cuales 69.4 millones son para funcionamiento y 12.9 millones para inversión”, añadió.
Del total solicitado, para el año 2026, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solo recomendó 36.3 millones lo que representa una reducción de más del 50% de lo solicitado para el 2026, lamentó la Universidad.
Actualmente la UDELAS cuenta con 13,139 estudiantes y 1,577 docentes. Desde el año 2000 al 2024 se han graduado 51,381 graduados y graduadas.
La UDELAS informó que en su cartera educativa cuenta con 38 carreras de Pregrado y Grado, 64 Postgrado y Maestrías, dos Doctorados y 289 Diplomados.
Asimismo, Terreros Barrios aseguró que han cumplido al 100% con los informes mensuales por la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información ANTAI.
Finalizó señalando que esta casa de estudios ofrece carreras que ninguna otra universidad brinda, como son: Dificultades en los Aprendizajes, Educación Especial, Estimulación Temprana y Orientación Familiar, Educación Bilingüe Intercultural.
Así como Enfermería, Gerontología, Fisioterapia, Fonoaudiología, Radiología Médica, Optometría, Biomédica, Biotecnología de Alimentos, Traducción e Interpretación de Lengua de Señas, Educación Social, entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.