
Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEl presidente de la Asamblea de Diputado se mostró sorprendido por las deudas de larga data que tiene ese órgano del Estado.
El presidente de la Asamblea de Diputado se mostró sorprendido por las deudas de larga data que tiene ese órgano del Estado.
Del monto total,$172,423,882 se usarán para funcionamiento, mientras que $32,009,932 serán para inversión.
Se contemplan gastos de operación de $1,615.4 millones, además, se estiman aportes directos al Estado panameño por $3,193.8 millones.
El Minsa informó que serán destinados al pago de cuentas que quedaron pendientes de administraciones anteriores.
Para Vicente Pachar el presupuesto no es un gasto, es una inversión en la certeza de la justicia y en la seguridad de todos los panameños.
El procurador quería establecer tres nuevas fiscalías para estar en congruencia con los juzgados recién creados por el Órgano Judicial.
La entidad educativa espera contar con el apoyo de los diputados de la Comisión de Presupuesto ante el MEF para mejorar su asignación para el 2026.
La funcionaria anunció previamente que solicitará más de lo asignado para 2026.
Según Mon, el presupuesto no solo equilibra cuentas, sino todo el destino de la institución hasta el 2029.
La rectora sostuvo que han tenido que implementar medidas de ajuste interno, entre ellos están los cambios enlos horarios de los docentes de tiempo completo.
Con esta compra se busca garantizar el suministro de arroz en los próximos meses, hasta el 15 de noviembre, cuando estará disponible el arroz nacional.
En total, 96 entidades del Estado deberán sustentar los fondos solicitados dentro del Presupuesto General del Estado 2026.
Algunos de estos compromisos son el pago de la deuda, intereses y aportes extraordinarios a la Caja de Seguro Social.
Autoridades apuestan al crecimiento económico y la confianza de los inversionistas.
La Comisión de Presupuesto no sesionará este lunes.
El gremio indicó que todas las comisiones están llamadas a trabajar sin más dilación, legislando para la mayoría y no para unos pocos.
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas, presentará el presupuesto a las 10:00 a.m., el próximo miércoles.
El presupuesto para el próximo año prevé un incremento de 4,181 millones de dólares respecto al anterior.
El diputado Francisco Brea, del Partido Panameñista, fue designado secretario, mientras que Sergio Gálvez, de Realizando Metas (RM), asumirá la vicepresidencia.
Esta semana se conformaron las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional, tras más de un mes de negociaciones.