Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumentar / Comisión de Presupuesto / Felipe Chapman / MEF / Presupuesto

Panamá

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Actualizado 2025/08/20 19:02:46
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Algunos de estos compromisos son el pago de la deuda, intereses y aportes extraordinarios a la Caja de Seguro Social.

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

  • 2

    Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

  • 3

    Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

  • 4

    Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

  • 5

    Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

  • 6

    Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, el cual asciende a B/.34,901 millones.

“Nuestro compromiso es propiciar las condiciones que permitan mejorar la calidad de vida de la gente y que esa dinámica genere los ingresos necesarios para seguir invirtiendo en donde hoy no llegan los recursos”, puntualizó el Ministro.

Asimismo, enfatizó que el Estado panameño, por sí solo, no puede generar el empleo que el país necesita, pero sí debe actuar como un facilitador para atraer inversión privada, impulsar el desarrollo humano y abrir oportunidades en áreas clave como educación, energía, infraestructura y acceso a servicios básicos.

Por otro lado, el Ministro explicó que gran parte del incremento presupuestario responde a compromisos ineludibles del Estado, como el pago de la deuda, intereses y aportes extraordinarios a la Caja de Seguro Social, lo que refleja la rigidez del gasto público.

De igual manera, advirtió que la deuda ya representa una importante carga sobre las finanzas nacionales, por lo que la clave no está únicamente en aumentar las asignaciones, sino en garantizar que los recursos sean utilizados con eficiencia y visión de largo plazo.

Detalló que el presupuesto proyecta B/. 11,140 millones en inversión pública, lo que representa un aumento del 26% en comparación con el 2025. Estos recursos se destinarán tanto a proyectos de infraestructura y logística, como a programas sociales entre ellos “120 a los 65”, “Ángel Guardián” y a otras iniciativas orientadas a reducir la desigualdad y fortalecer la equidad territorial.

Chapman recalcó que este presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo y equilibrado.

 “Necesitamos atraer inversión y aplicar políticas públicas responsables que nos permitan avanzar en los grandes retos del país", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".