Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Presupuesto

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Presupuesto

Municipio de Panamá. Archivo.
Panamá

Presupuesto 2023 del Municipio de Panamá será de $310.3 millones

Luis Ávila

El presupuesto está divido en 171.7 millones de dólares de los fondos del municipio y 138.5 millones de dólares de la descentralización.

Al MEF se le aprobaron tres traslados de partidas por un total $25,253,533. Foto: Cortesía MEF
Panamá

MEF asegura que traslados de partidas por $25 millones es producto de ahorros

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Uno de los tres traslados de partida aprobado por $24,351,275 es con el objetivo principal de atender las obligaciones del servicio de la deuda externa de la República de Panamá, ya que las fluctuaciones de las tasas de intereses en los mercados internacionales, obligan a reforzar ciertas partidas.

La comunidad de Nueva Providencia viene enfrentando, desde hace meses, la falta de agua, por lo que en varias ocasiones han procedido con cerrar la carretera Panamá-Colón. Foto. Archivo
PANAMÁ

Representante de Nueva Providencia pide una comisión y partida extraordinaria para atender falta de agua potable

Diomedes Sánchez

El representante de Nueva Providencia dijo que requieren de seis bombas y ello requiere una inversión entre los 600 mil dólares a un millón,

A simple vista, los problemas de infraestructura son los más visibles en la educación, sin embargo, la calidad de la enseñanza también ocupa un lugar preponderante, de acuerdo con expertos en la materia. Cortesía Meduca
Panamá

Dinero extra para tratar problemas de vieja data en la educación

Francisco Paz

Se respetó el acuerdo del diálogo de Penonomé y para el próximo año, el Meduca recibirá entre $200 y $300 millones adicionales, alcanzando un 5.5%.

El rector Eduardo Flores Castro rindió cuentas la semana pasada. Foto: Cortesía UP
Panamá

Docentes de la Universidad de Panamá evaluarán acciones ante recorte en su presupuesto

Francisco Paz

A pesar de la promesa del Gobierno de que el presupuesto de la institución sería revisado, los profesores no confían plenamente en esta hasta que se haga realidad.

La transformación tecnológica en las aulas es una inversión que se requiere en la educación. Cortesía Meduca
Panamá

Reforma a ley educativa con el fin de depurar 6% asignado a la educación avanza en la Asamblea

Francisco Paz

Que los recursos en educación solo sean destinados al Meduca, universidades públicas y el IPHE es lo que proponen los docentes, luego de detectar que otras instituciones también se benefician.

Universidad de Panamá, sede central. Archivo.
Panamá

Universidad de Panamá rinde informe de gestión y busca que se le corrija su presupuesto 2023

Luis Ávila

El rectorEduardo Flores Castro señaló “que los fondos asignados a la Universidad de Panamá, retornan a la sociedad con creces”.

En Panamá solo existen 200 investigadores, cuando se necesita un promedio de mil por millón de habitantes. Foto ilustrativa
Panamá

Otra vez el Estado queda en deuda con la innovación, ciencia y tecnología

Francisco Paz

Otro año de ajustes en el campo de la investigación y desarrollo es cuestionado en Panamá, uno de los países con mayor crecimiento de la región, pero que no invierte lo suficiente en este campo.

En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por $1,495.0 millones para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Aporte del Canal de Panamá al Tesoro Nacional para el 2023 se estima en $2,544.6 millones

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El presupuesto del Canal de Panamá para el año fiscal 2023, que estima ingresos por $4,652.9 millones.

Panamá

MEF aplica un recorte de $978.1 millones al Minsa para la vigencia fiscal 2023

Miriam Lasso

El recorte presupuestario al MINSA repercutirá en la operación y la calidad de atención de los pacientes, advirtió Berrío, así como en la obras a lo largo del país, los programas relativos a la calidad del agua y acueductos rurales, entre otros.

Más de 140 toneladas de basura se quedan en las calles diariamente. Foto: Archivo
Panamá

Autoridad de Aseo reconoce el fracaso que enfrenta el país en el manejo de los desechos sólidos

Miriam Lasso

La AAUD reconoce deficiencias en la parte de la infraestructura administrativa con la falta de procedimientos alineados, la falta de flujo de ingresos, la falta de infraestructura tecnológica para trámites, cobros, reclamos; falta de canales alternos y oficinas virtuales para optimizar los procesos.

Panamá

El neoliberalismo contra la Universidad de Panamá

Juan Jované | [email protected] |

Es evidente que una institución como la Universidad de Panamá que insiste en la gratuidad de la educación superior para todos, la que, además, es capaz de desafiar el dogma del fundamentalismo de mercado, produciendo y aprobando una "Estrategia Alternativa para el Desarrollo Integral e Inclusivo", obviamente resulta peligrosa y extravagante para el proyecto neoliberal.

Varias comunidades educativas como Bolivia, IPT de Colón, El Jiral, entre otras, han pedido durante este año lectivo, mejoras a las instalaciones, a las cuales asisten los estudiantes. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Meduca cuenta con dinero para el pago a proveedores en Colón

Diomedes Sánchez

De acuerdo con la titular del Meduca, la entidad educativa cumplirá con el compromiso adquirido con los colonenses de culminar obras de infraestructuras educativas en esta provincia, para que entren en uso para el próximo año lectivo.

La falta de presupuesto siempre ha sido habitual en el Instituto de Medicina Legal. Foto ilustrativa
Panamá

Inversiones físicas y en ciencia y tecnología se verán afectadas con ajuste presupuestario a Medicina Legal

Francisco Paz

El Instituto de Medicina Legal sufrió un recorte de $10 millones en su presupuesto de 2023, principalmente en las inversiones, lo que afectarán las investigaciones dentro del sistema de justicia, advirtieron sus autoridades.

La Universidad de Panamá llegará a contar con 100 mil estudiantes el próximo año. Foto: Cortesía
Panamá

Universidad tendría que cubrir sus inversiones con recursos propios por tercer año consecutivo

Francisco Paz

De los 65 millones solicitados para inversiones, el Ministerio de Economía y Finanzas solo quiere reconocerle $48 millones. En peligro se encuentra el inicio de importantes obras y la continuación de otras.

Iris González de Valenzuela, secretaria ejecutiva de Senadis, confía en que el Gobierno acoja la recomendación que realizará la Asamblea para que el presupuesto de la entidad sea aumentado. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Encuesta de discapacidad corre, nuevamente, riesgo de no celebrarse el próximo año

Francisco Paz

Ministerio de Economía y Finanzas no contempló el recurso destinado al estudio nacional, en el presupuesto del próximo año que se le asignó a la Secretaría Nacional de Discapacidad.

La Acodeco debe fiscalizar más de una veintena de leyes. Foto: Acodeco
Panamá

Acodeco espera que los recortes realizados por parte del MEF sean reasignados

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La institución asegura que el recorte presupuestario afectará la fiscalización.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía Mida
Panamá

MEF recorta $143 millones al presupuesto 2023 del Mida

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El Mida había solicitado 335.7 millones de dólares, no obstante el Ministerio de Economía y Finanzas solo le asignó 192.7 millones.

Las inversiones este año en la administración de justicia van dirigidas a contar con más salas de audiencias y que estén equipadas con última tecnología. Foto ilustrativa
Panamá

Órgano Judicial presenta baja ejecución en su presupuesto de inversiones

Francisco Paz

En ocho meses, solo se ha ejecutado 31% de $15 millones asignados. Las autoridades del Judicial sostienen que se ha comprometido 95%, que todavía está en trámite.

Señaló que el presupuesto para el periodo descrito fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Gobierno asigna $11,514 millones del Presupuesto 2023 para el desarrollo de servicios sociales

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

En el desglose de los sectores sociales se destacan Salud con $4,565 millones asignados, Educación y Cultura con $3,085 millones, Protección y Seguridad Social con $2,969 millones y Vivienda y Desarrollo Comunal con $789 millones.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".