
¿Cuál será el impacto económico del aumento al programa 120 a los 65?
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaA partir de 2025 regirá el nuevo monto de este programa de ayuda social.
A partir de 2025 regirá el nuevo monto de este programa de ayuda social.
A partir de los 65 años, los panameños no cotizantes podrán acceder a este beneficio.
Denuncian que, la administración no ha propuesto ninguna medida para solventar los fondos, al contrario, todo lo mencionado afecta y vulnera sus derechos.
Chapman dijo que más que el fondo fue la forma de cómo se discutió el presupuesto, lo que causó algunas reacciones negativas en el mercado.
El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares.
El presidente José Raúl Mulino señaló que los recursos del Estado se manejarán con austeridad y diligencia.
La aprobación se dio en el último día de sesiones ordinarias. Más temprano el presidente Mulino dijo que no habrá un carnaval de derroche, pese a la cifra.
Mulino explicó que en el presupuesto anterior se le dio $108 millones a esta universidad y que para el próximo año pidieron casi lo mismo $107.9 millones.
El tercer debate del presupuesto está previsto que se inicie a las 9:00 a.m. de este jueves.
Según Betserai Richards, 215 profesores devengan sueldos de más de 7 mil dólares.
El proyecto de ley fue aprobado con 45 votos a favor y 25 en contra.
También dijo que los diputados independientes tratan de confundir a la población, al llamarles constantemente "ladrones"
Los cambios en los bonos reflejan el impacto del presupuesto en los mercados y generan advertencias sobre la estabilidad económica del país.
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, compareció este martes en la Asamblea Nacional para el segundo debate del presupuesto 2025.
La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriqui, Etelvina Meridianero de Bonagas, dijo que los 72 millones asignados “no responden a sus necesidades".
También se aprobó el monto de 3,658 contratos de personal médico, técnicos y administrativos, de septiembre a diciembre de 2024.
Del presupuesto asignado $2,026 millones serán destinados a funcionamiento de la entidad y $312 millones a inversión.
Según Mulino, el monto asciende a cerca de 500 millones de dólares sobrevalorados.
Según el mandatario, el país está siendo observado por la comunidad financiera internacional respecto al paso serio en implantar una disciplina fiscal.
Este miércoles, se aprobó agregar nuevas instituciones al listado de sustentación.