Skip to main content
Trending
Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agostoAutoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia el balneario La Silampa, Veraguas
Trending
Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agostoAutoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia el balneario La Silampa, Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Ejecutivos / Incremento / Ley / Presupuesto

Panamá

Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Actualizado 2025/07/31 16:18:15
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tan solo el pasado miércoles, el presidente del Legislativo, Jorge Herrera, mencionó que el presupuesto sería “mesurado”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, entrega el proyecto de presupuesto al presidente del Legislativo, Jorge Herrera.  Foto: Cortesía

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, entrega el proyecto de presupuesto al presidente del Legislativo, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

  • 2

    Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

  • 3

    Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

  • 4

    Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

  • 5

    Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

  • 6

    Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

El aumento de 4,181 millones de dólares en el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal del año 2026 respecto al anterior ha generado diversas críticas en la sociedad por la deficiente ejecución de algunas instituciones como los ministerios de Educación y Obras Públicas. Ante ello, el presidente José Raúl Mulino anunció que, a finales de año, se harán las evaluaciones correspondientes para calificar el desempeño de las entidades gubernamentales con el objetivo de que sustenten la distribución de estos recursos.

Mulino hizo frente a las críticas, aclarando que los actos públicos que no han sido adjudicados no pueden restarse del presupuesto, por lo tanto, su ejecución “va poco a poco”, no obstante, reconoció que el Ministerio de Educación (Meduca) tiene un presupuesto “altísimo” que fue erróneamente establecido al aprobarse la ley que le otorga el 7% del Producto Interno Bruto (PIB). 

“Luego de los berenjenales del 2023 (…) le asignaron (al Meduca) como quien regala naranja, el 7% del PIB, y ese es un presupuesto inalcanzable de ejecución”, dijo. 

Según el mandatario, el hecho de que el Meduca tenga el “presupuesto más grande del país” es el resultado de decisiones apresuradas y sin ningún sustento económico efectuadas por la anterior administración, y presiones de la Asamblea, ya que, durante el pasado periodo legislativo “forzaron” para que dicho porcentaje del PIB fuera incluido en el presupuesto como estipula la ley pese a reconocer su incremento.

Paralelo a esto, se conoció que el Órgano Legislativo, uno de los actores que exige al Ejecutivo mayor ejecución presupuestaria, mantuvo para el año 2026 su presupuesto en 98.7 millones de dólares, distribuidos en funcionamiento ($95,700.000) e inversión (3,000.000). 

Una asignación que el diputado independiente Betserai Richards califica como “alta” porque considera que la institución puede funcionar con menos recursos y personal, sin embargo, mencionó que la sustentación del presidente Jorge Herrera para este monto es la “coraza” que creó la ley de carrera administrativa que le impide destituir a funcionarios “que, en gran medida responden a los diputados o miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD)”. 

Richards espera que una vez se instalen las comisiones de trabajo en la Asamblea Nacional, se presenten los cambios al reglamento interno para modificar la ley de carrera legislativa con la finalidad de eliminar el “blindaje” que introdujo el pasado Gobierno. 

Quien también se refirió al tema fue el exdiputado Juan Diego Vásquez, quien solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizar un estudio para conocer cuánto dinero necesita la Asamblea para su funcionamiento. 

“En Chile la Asamblea gasta MUCHO menos y ellos son MÁS”, subrayó a través de su cuenta de X. 

Tan solo el pasado miércoles, el presidente del Legislativo mencionó que el presupuesto sería “mesurado” y que se trabajaría con el personal necesario, no “excedente”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Las autoridades recomendaron a los visitantes utilizar vestimenta y calzado adecuados, llevar equipos de comunicación como radios portátiles o teléfonos. Foto. Cortesía Sinaproc

Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia el balneario La Silampa, Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".