Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo implementará ajuste presupuestario por 1,900 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contención del gasto / Economía / Presupuesto / Recorte / Reducción de costos

Panamá

Ejecutivo implementará ajuste presupuestario por 1,900 millones de dólares

Actualizado 2025/06/11 13:00:31
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La contención del gasto estará distribuida entre los gastos de funcionamiento e inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estas acciones buscan proteger la sostenibilidad financiera del país. Foto: Pexels

Estas acciones buscan proteger la sostenibilidad financiera del país. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

  • 2

    Rompiendo estigmas: el cáncer de próstata no discrimina edad

  • 3

    Fabricio Oberto sobre la final de la NBA: 'Thunder y Pacers tienen juego clave'

  • 4

    Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

  • 5

    Musk se muestra arrepentido por 'algunas' de las cosas que dijo de Trump

  • 6

    Panamá cierra bien en casa y termina goleando a Nicaragua

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución 57-25 que establece un conjunto de medidas administrativas y fiscales para la contención del gasto público con el objetivo de reestructurar el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.

La decisión, sustentada en las disposiciones de la Constitución Nacional, la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y la Ley del Presupuesto General del Estado, responde a un escenario fiscal donde los ingresos disponibles son inferiores al total de los gastos autorizados.

Según explicó el ministro de Economía y Finanzas Felipe Chapman, se adoptará un plan de ajuste que contempla una reducción de hasta 1,900 millones dólares, distribuidos entre gastos de funcionamiento e inversión. Del total, B/.426.5 millones corresponden a funcionamiento y B/.1,473.5 millones a inversión.

“El objetivo es garantizar una política fiscal prudente y sostenible, respetando el límite máximo de déficit fiscal permitido para este año, que es del 4% del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero”, puntualizó Chapman.

La mayor parte del recorte afecta al Gobierno Central, con una disminución de $1,536 millones, seguida de las instituciones descentralizadas (B/.298.8 millones), los intermediarios financieros (B/.36.5 millones)  y las empresas públicas (B/.28.7 millones).

Las medidas serán implementadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en coordinación con las entidades públicas correspondientes, quienes deberán realizar las modificaciones presupuestarias necesarias. La resolución del Gabinete será enviada a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, a la Contraloría General de la República y a otras instancias competentes.

Chapman reiteró que la contención del gasto es una medida necesaria para preservar la estabilidad fiscal del país ante una disminución proyectada en los ingresos del Estado, subrayando que el Gobierno mantiene el compromiso de ejecutar políticas responsables que aseguren el desarrollo económico y el cumplimiento de las metas sociales.

Los ajustes salariales automáticos han crecido a un ritmo superior al de los ingresos públicos, al gasto general del gobierno y a la inflación. En el último año, han representado un costo fiscal de 324 millones de dólares, además que otros gastos rígidos ascendieron a $1,282 millones. 

En los últimos cinco años, el impacto acumulado de los aumentos salariales automáticos ha alcanzado los $1,381 millones. De mantenerse esta tendencia, sin una revisión normativa que limite los incrementos automáticos, se proyecta que el costo acumulado de estas disposiciones podría superar los $10,000 millones hacia el año 2030, comprometiendo gravemente la sostenibilidad fiscal del país.

Al buscar una solución al desbalance fiscal, se ha priorizado no afectar a sectores de ingresos medios y bajos del país, atendidos con subsidios primordialmente al hogar, como la tarifa al consumo eléctrico, gas de cocinar, programa 120 a los 65, red de oportunidades, becas, subsidio al transporte, interés preferencial para adquisición de viviendas para la familia panameña, entre otros.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".