Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ajustes / Gobierno / Panamá / Presupuesto / Proyectos

Panamá

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Actualizado 2025/07/03 19:46:01
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Proyectos insignias como el Ferrocarril Panamá-Frontera, teleférico de San Miguelito se les inyectan los recursos necesarios para su ejecución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concurso de becas será convocado el próximo año

  • 2

    Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

  • 3

    Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

  • 4

    Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

  • 5

    Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

  • 6

    CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

La reducción presupuestaria ejecutada por el Gobierno no ha afectado a proyectos emblemáticos y prioritarios, aclaró el Secretario de Metas, José Ramón Icaza.

"Hemos priorizado darle continuidad a todas las obras del Gobierno Nacional y aquellas que hemos rescatado como el Hospital Manuel Amador Guerrero", dijo el funcionario.

Entre los proyectos emblemáticos del Gobierno se mencionan el ferrocarril Panamá-David-Frontera y el teleférico de San Miguelito.

También, incluyen programas como Mi Primer Empleo, La Casa del Emprendedor y obras como el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, que presenta avance superior a 20%.

Entre los prioritarios, existen más de 150 proyectos en educación, salud, vial, transporte y agua, entre otros ámbitos.

Según Icaza, se han enfocado en rescatar los proyectos que habían sido abandonados.

De igual forma, aquellos que mostraban un avance de ejecución lento, cuyos recursos que se necesitaban se consiguieron para poder llevarlos a feliz término.'


El plan de ajuste presupuestario contempla una reducción de hasta $1,900 millones en el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025.

Esta decisión responde a un escenario en el que los ingresos disponibles del Estado son inferiores al total de los gastos autorizados.

El ministro de Economía, Felipe Chapman, explicó que la reestructuración busca asegurar una política fiscal prudente y sostenible, en línea con lo establecido por la Constitución Nacional y la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Tiene que ser de 4% al final de 2025.

El secretario de Metas informó que al final del año esperan concluir el hospital de Bugaba, en tanto, se sigue avazando con el hospital de Metetí.

En cuanto a temas de agua, se ha podido rescatar y retomar el avance de las potabilizadoras de Arraiján, en Panamá Pacífico, y Sabanitas II, en Colón, además de la planta de tratamiento residual de David, Chiriquí.

Ferrocarril

Sobre esta obra insignia del Gobierno, faltan por realizar estudios de ingeniería, geotécnicos y de impacto ambiental para poder llegar a la licitación de la primera etapa del proyecto.

El presidente José Raúl Mulino ha anunciado que este acto público de un tramo de 210 kilómetros, entre Panamá Pacífico y Divisa debe convocarse en los primeros meses de 2026.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su informe a la Nación, Mulino destacó que el proyecto ha despertado el interés de países como España y otros de la Unión Europea.

Teleférico

El teleférico de San Miguelito, que se unirá a la estación Cincuentenario de la Línea 2 del metro, pasó su etapa de precalificación.

Son dos consorcios los que participarán en la licitación del proyecto, cuya convocatoria todavía no se ha realizado.

El Gobierno anunció a finales del mes de febrero, un plan de reactivación que implica la inversión de $350 millones en 14 proyectos que se ejecutan en la capital y el interior del país.

Entre los proyectos se menciona el nuevo Hospital del Niño, el hospital de Penonomé, rehabilitación y mantenimiento de escuelas, y la construcción de los centros penitenciarios de Nueva Esperanza, en Colón, y el femenino en Las Garzas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".