Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

gobierno

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

gobierno

Panamá

La mentira como poder

Dorindo Jayans Cortez (Docente universitario) | [email protected] |

Ahora, ¿Qué entendemos por mentira? Más aún, ¿Por qué mentimos? Cuando hablamos de "mentira" lo hacemos para argumentar lo que no es, ocultando lo que es.

Panamá

Vale y subsidio a la gasolina siguen bajo valoración estatal

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

A pocos días para que ambas ayudas terminen, el presidente Cortizo no ha tomado una decisión.

Panamá

Cambian logos del gobierno, tras avalancha de críticas

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Tras los cuestionamientos, ya las diferentes instituciones han cambiado los colores de sus logotipos, en alusión a las fiestas navideñas.

Panamá

Unos $30 millones adeuda el gobierno al Fondo Solidario de Vivienda

Redacción/[email protected]/ @panamaamerica

Para la industria es fundamental que el Estado busque los recursos y pague, porque con ello se dinamizará el sector.

Panamá

Pugna a lo interno del PRD desdibuja equipo de gobierno de Laurentino Cortizo

Francisco Paz

La falta de explicación y rendición de cuentas deja en el ambiente intereses políticos electorales, detrás de los último cambios en el Gobierno.

Panamá

Prisioneros de nosotros mismos

Víctor Córdoba Herrero | [email protected] |

La hipocresía habita tan próxima a la lealtad, que la prudencia ha de activarse cada día. La armónica sensatez, precisamente, tiene su manantial en esos hogares de diálogo sincero, de tolerancia correspondida y también de esfuerzo.

Erika Mouynes conversó hoy con Jesús Faría. Foto: Erika Mouynes
Venezuela

Venezuela trata de reforzar la cooperación con Panamá; cancilleres de ambos países conversaron este viernes

Caracas| EFE| @panamaamerica

La cancillería venezolana recordó que las relaciones con Panamá que se vieron "afectadas por diferencias políticas".

Panamá

El ambiente otro tema olvidado en la Mesa Única del Diálogo

Juan Jované | [email protected] |

Esto resulta importante para el actual debate nacional, habida cuenta que el estilo de desarrollo del país muestra, para decirlo en las palabras de Rubén Mario Lo Voló, "una inercia que tiende a erosionar sus propias bases de sostenibilidad." Algunos indicadores así lo demuestran.

Ciudadanos cuestionan la funcionalidad de los bingos nacionales. Foto: BN
Panamá

¿Cómo funcionan los Bingos Nacionales y cuánto generan?

Karol Elizabeth Lara

La planilla de la institución asciende a 31 funcionarios, con un salario promedio de 935 dólares.

Carlos Motta participaba por primera vez del diálogo. Foto: Cortesía
Panamá

Director del IMA, Carlos Motta, se levanta de la mesa única de diálogo

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Ante los cuestionamientos y el llamado de atención de la moderadora, el funcionario se levantó abruptamente y abandonó la mesa.

Carlos García dijo que la presidencia tomó acciones para mitigar la corrupción. Foto: Cortesía
Panamá

Carlos García: 'La corrupción en ninguna parte del mundo se puede llevar a cero'

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El alto funcionario dijo que siempre hay un pequeño porcentaje que no se puede mitigar.

Panamá

Farmacias municipales: ¿una opción o una utopía?

Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Atenderte en un centro de salud sería bastante económico. Lo lamentable es que cuando te recetan algún remedio para alguna patología en particular resulta que las farmacias de los centros de salud están desabastecidas, no pueden ofrecerte el medicamento que el doctor te recetó.

Panamá

Mensaje de la Iglesia Panameña debe ser consono con el del Papa Francisco...

Catalino Rosas | [email protected] |

El bienestar así logrado es injusto en su raíz y atenta contra la dignidad de las personas’. Y agregó que mientras no se logre una justa distribución de la riqueza no se resolverán los males de nuestra sociedad.

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL
Panamá

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El dirigente cuestionó la capacidad del Ejecutivo para hacer cumplir los acuerdos alcanzados en la mesa.

Los distribuidores temen que el lunes haya situaciones de disgusto en las farmacias. Foto: Cortesía
Panamá

Distribuidores de medicamentos piden más tiempo al Ejecutivo para poner en marcha los descuentos

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Calificaron de improvisado el decreto y advierten que podría generar desabastecimiento y cierre de negocios.

El descuento estará disponible en todas las farmacias. Foto: CSS
Panamá

¿Cómo se aplicará el descuento a los 170 medicamentos anunciados por el gobierno?

Karol Elizabeth Lara

Los jubilados se beneficiarán de un doble descuento, pero ello no implica que el beneficio total será del 50%.

Columna Cambiando la realidad

Endeudamiento por planilla estatal

Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Señoras y señores, el título de la película de la crisis es: falta de puestos de trabajo. Cuando analizamos lo que ocurre en la mesa de negociaciones y en función de las encuestas populares, vemos que los temas más importantes son la corrupción, la reducción de la planilla estatal, la canasta básica, la gasolina y los medicamentos.

Columna 'Cambiando la realidad'

El círculo vicioso

Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

¿Hasta cuándo tendremos que esperar para que el Gobierno decida bajar sus gastos en lugar de pagarlos adquiriendo préstamos? Esto trae muchas consecuencias, pero una en especial tiene que ver con la calificación riesgo país y los intereses que paguemos.

Hermanos Sandoval. Foto: Instagram/@samyysandrapa
Panamá

Samy Sandoval reitera que ni él ni su hermana están en la planilla del gobierno

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Este 2022 nuevamente se empieza a escuchar que los cantantes de música típica están emplanillados. Pero, en esta ocasión ha sido Samy Sandoval el que ha salido al paso para referirse al tema.

Panamá

Una política económica errada

Juan Jované | [email protected] |

Para comenzar el gobierno ha decidido sin mayor consulta congelar el precio del galón de gasolina a B/. 3.95. Esta medida muestra dos problemas. En primer lugar, la misma resulta insuficiente, ya que al momento de redactar el presenta artículo esta cantidad superaba en casi 25.0% al precio observado a nivel internacional.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".