Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Proyectos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Proyectos

Tercer lugar del Concurso FotoCiencia covid-19. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Ciencia: Proyectos de impacto durante el 2020

Fanny Arias

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación menciona algunos proyectos científicos de impactos.

Línea 3 del Metro de Panamá, cuya inversión aproximada es de $2,500 millones
PANAMÁ

Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La Línea 3 del Metro de Panamá, arrancará este verano, cuya inversión aproximada es de $2,500 millones y se calcula que su fase de construcción generará cerca de 5,000 empleos directos e indirectos, beneficiando a medio millón de habitantes de Panamá Oeste.

El proyecto de reacondicionamiento al 70% de la flota de buses granviale, permitirá más adelante realizar un reemplazo gradual con nuevos buses.
Panamá 

MiBus se compromete a brindar una mayor conectividad de rutas a los usuarios entre otros proyectos del 2021

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Entre los proyectos destacan: reestructuración de la red de rutas, este proyecto busca modernizar la red de rutas de MiBus con varios puntos de conectividad en el Norte, Centro y Este de la ciudad de Panamá, en donde los usuarios podrán llegara través de rutas complementarias

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.
Panamá

Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el economista Baudilio Márquez es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir.

En la lucha contra la pesca ilegal se ha puesto en marcha el proyecto de trazabilidad del producto pesquero para terminar con esta práctica que se realiza en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud.
PANAMÁ

Panamá se suma a la Declaración de Copenhauge y reafirma su compromiso contra la pesca ilegal

Redacción / [email protected] /@panamaamerica

"Panamá combate la pesca ilegal a través de la coordinación interinstitucional con entidades vinculadas a la temática y, recientemente, se ha lanzado el proyecto de trazabilidad de productos pesqueros, con el objetivo de acabar con la práctica de pesca ilegal que se lleva a cabo en todos los océanos del mundo.

Un total de 23 abrevadores en El Valle, Río Hato, Antón, Penonomé, Toabré, La Pintada, El Copé, Olá, Natá, Aguadulce y El Roble.
Panamá

Más de 400 pozos perforados y 200 abrevaderos construidos en el ‘Arco Seco’ se han avanzado en medio de la pandemia

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Estos meses de lluvia según el ministro del Mida, Augusto Valderrama, han sido aprovechados para sacarle provecho al máximo a la cosecha de agua, ya que hay que estar preparados de presentarse un fuerte verano, para evitar la muerte de ganado y pérdidas económicas.

Panamá adquirió el compromiso ante el organismo junto con otras 50 naciones, de promover los pilares de la ONU.
Panamá

(Video) Panamá y las Naciones Unidas 75 años de aportes al mundo 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

En este sentido y para conmemorar esta trayectoria de trabajo, bajo el paraguas de un proyecto interinstitucional se llevó a cabo el documental ONU 75 años con un enfoque educativo y cultural, así lo dio a conocer Yill Otero, directora de Cooperación Internacional de la Cancillería.

Johnny Depp. Foto: Instagram
CINE

Johnny Depp: Tras su salida de 'Animales Fantásticos' se está esforzando en la búsqueda de nuevos proyectos

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Johnny Depp está considerando un papel en la nueva película de "21 Jump Street".

Los trabajadores exigen que cesen las acciones de seguir prorrogando la suspensión los contratos.
Economía 

Suntracs protesta en el Mitradel y en otras provincias en contra de la suspensión de contratos 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Un grupo de trabajadores del proyecto Aquilino Tejeira en Coclé, también realizarán una protesta, en demanda de la apertura de este proyecto, hoy.

Artes Escénicas. Foto: Ilustrativa / Pixabay
ARTE

En diciembre anunciarán proyectos ganadores que recibirán el fondo de ayuda del Programa Iberescena

Belys Toribio

A través de 'www.iberescena.org' se dará a conocer a los proyectos que se beneficiarán del fondo de ayuda.

Realidad virtual. Foto: Ilustrativa / Pixabay
CONVOCATORIA

'Humanidad en la Realidad Virtual': Concurso para artistas audiovisuales

Belys Toribio

'Humanidad en la Realidad Virtual', busca introducir este formato como una alternativa de educación.

Puente del Rey, obra representativa de la época colonial, empleada como ruta de acceso a la ciudad. Comunicaba con el Camino Real y cruzaba el antiguo Río Gallinero, hoy Río Abajo. Foto: Epasa.

Forjando atractivos turísticos

Jaime Figueroa Navarro

El tercer proyecto, la reconstrucción del Camino Real desde el Puente del Rey en Panamá la Vieja hasta Portobelo en el Caribe, la Ruta del Oro, por donde desfiló la mayor cantidad del preciado metal en la historia de la humanidad.

El proyecto que se vislumbra en la gráfica es Ecorium, el parque ecológico de Corea del Sur. Es un ejemplo de lo que se puede trabajar. Fotos: Cortesía del autor.

¿Qué pasa con nuestro turismo?

Jaime Figueroa Navarro

El turismo en Panamá no va a despegar vigorosamente hasta que logremos crear magnetos, sitios puntuales que permitan al visitante una experiencia cualitativa que le obligue a su selección sobre todos los demás en la región.

Con las granjas de producción sostenible se les enseña, a los pequeños productores de la tierra y obreros, técnicas adecuadas para que en sus propias manos esté la solución a sus problemas. Foto: EFE.

La pobreza en las comarcas

Pastor E. Durán Espino

Es necesario que se ejecuten programas para brindar una solución permanente al problema de obtención de alimentos a través de proyectos de granjas de producción sostenible.

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".