Skip to main content
Trending
Nombres polémicos en busca del CEN del PRDMinistro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'
Trending
Nombres polémicos en busca del CEN del PRDMinistro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Gasoducto / Proyectos / Puertos / Río Indio

Panamá

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Actualizado 2025/08/17 23:40:51
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Canal de Panamá maneja alternativas de negocios como el gasoducto, nuevos puertos y una vía de circunvalación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

  • 2

    Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

  • 3

    Golpe de Doncic fue solo un susto

  • 4

    Corregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico

  • 5

    Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

  • 6

    Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

El Canal de Panamá concluyó la conmemoración de los 25 años en manos panameñas presentando las memorias del acontecimiento y reiterando los retos futuros que tiene la vía interoceánica para que siga siendo competitiva.

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal, indicó que el proyecto que va más adelantado es el de Río Indio.

En la actualidad, se está terminando la tabulación del censo que se realizó a las familias que serán impactadas con la construcción del lago.

"Estamos terminando la tabulación y una vez que se obtengan, vamos a estar publicando los datos", dijo Vásquez.

El administrador describió que el principal reto que tienen sigue siendo el hídrico, sin embargo, también han puesto atención al crecimiento del Canal, por lo que exploran otras alternativas, además del paso de barcos de un océano a otro.

"Si no se diversifica vamos a ver afectado, en el futuro, el tráfico que pasa por el Canal", advirtió.

Las alternativas que se manejan son una línea de gas, conocida como gasoducto; una carretera de circunvalación por el Canal; y terminales portuarias que serían administradas por el Canal de Panamá.'

2027


año en que debería iniciar la construcción del lago de Río Indio, cuya construcción debe tomar unos cuatro años.

Estas son opciones que se planifican, pero de las que todavía no hay cifras precisas.

Sobre el puerto de Corozal, opción que ha estado latente desde hace una década, Vásquez planteó que es una oportunidad ante la creciente demanda mundial de terminales portuarias.

Agregó que están trabajando con la mayor velocidad posible, porque cree que esa ventana de oportunidad que se ha abierto, se cierra y no regresa.

Presupuesto

El administrador del Canal informó que el presupuesto de la empresa para su próxima vigencia fiscal, ya fue aprobado por la junta directiva y está en manos del Consejo de Gabinete para su consideración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una vez salga del Ejecutivo, deberá llegar a la Asamblea para su discusión.

A diferencia de la vigencia fiscal del Estado, la del Canal de Panamá inicia el 1 de octubre y concluye el 30 de septiembre.

El presupuesto del periodo 2024-2025 fue aprobado por la Asamblea, el 27 de agosto del año pasado.

Asciende a $5,623.5 millones e incluye un aporte directo al Estado por $2,789 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Gianna Woodruff compite en los 400 metros con vallas. Foto. COP

Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Raúl Méndez, Isabella Castillo, Iván Arana y María Fernanda Yepes. Foto: EFE / Telemundo Media

'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".