
Incautan millonario cargamento de droga en un puerto colonense
Diomedes SánchezEn menos de 24 horas la Policía Nacional incauta en dos terminales portuarias más de dos toneladas de droga, además se han ejecutado 58 diligencias.
En menos de 24 horas la Policía Nacional incauta en dos terminales portuarias más de dos toneladas de droga, además se han ejecutado 58 diligencias.
Explicaron que se dio con este hallazgo luego de realizar la diligencia de allanamiento y registro.
La droga decomisada en su gran mayoría es presunta cocaína, ya que también hay paquetes de supuesta marihuana.
Piden la colaboración de la ciudadanía con información que conduzca a la aprehensión de estas personas.
La incautación fue el resultado de un operativo coordinado con el Ministerio Público (MP) por medio de la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala.
Los puertos en países cómo Bélgica, Holanda, Países Bajos, Italia, Arabia Saudi y España, son los preferidos para el envió de drogas en contenedores.
La provincia de Colón es en la que mayor cantidad de droga se ha incautado en, tanto en tierra como en puertos, según datos del Ministerio de Seguridad.
"Hassan" trabajó con el líder narcotraficante irlandés, Daniel Kinahan, para enviar cantidades de cocaína desde el puerto panameño de Manzanillo a España.
Entre el 2021 y este año más de 70 toneladas de cocaína se han decomisado en los puertos de Panamá
Al dejar a Colón 2000 escoger al despachador de combustible en los puertos de cruceros se atenta contra la libre competencia, asegura Asociación de Armadores.
La APEDE expresó de manera pública su preocupación por los eventos ocurridos recientemente en el Puerto de Cruceros de Amador.
La gran mayoría de la sustancia ilícita que es decomisada en contenedores, tenía como destino Europa.
Unas 23 líneas de crucero rechazan la orden de la AMP de imponerles tomar combustible con una sola empresa: Monjasa.
El puerto de Amador ya recibe cruceros, a pesar de que su área terrestre no está concluida. El lunes atracaron los dos primeros de la temporada.
La sustancia ilícita fue ubicada en dos maletines y tres bolsas en la Terminal Portuaria de la Zona del Caribe panameño, mediante la “Operación Istmo”.
Según el Ministerio Público, el cargamento ilícito, estaba envuelto en bultos, tenía como destino Taiwán.
En la documentación, se reveló que el contenedor estaba de tránsito por Panamá en una terminal portuaria de Colón, para proseguir a Bélgica y su destino final era Francia.
Un crucerista gasta aproximadamente $150 en alimentos, transporte y compras, entre otros, durante el tiempo que permanece conociendo y disfrutando del país.
Los primeros informes precisan que la sustancia ilícita se encontraba dentro de un contenedor en un puerto de la provincia de Panamá Oeste.
De enero a junio 2022, Panamá registró un incremento de 286.1 % de los visitantes internacionales comparado con el mismo período del año 2021, con un ingreso turístico que alcanzó los $2,275.9 millones