Panamá
Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
El mandatario anunció que cuando regrese de viaje sostendrá una segunda reunión con los administradores portuarios.

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El presidente José Raúl Mulino hizo un llamado a los encargados de los puertos del país para que cooperen con las autoridades de Aduanas, Migración y la Policía Nacional para combatir el gran flujo de droga que está saliendo de los puertos panameños hacia Europa.
“Eso es insostenible y no habla bien de la seguridad portuaria”, advirtió Mulino durante la inauguración de la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón.
El mandatario anunció que cuando regrese de viaje sostendrá una segunda reunión con los administradores portuarios, ya que considera que la primera reunión “cayó en oídos sordos”.
Recordó que, aunque los puertos son manejados por concesionarios, Panamá es dueño de esos puertos y se ejercerán los controles que se tengan que hacer.
Mulino también cuestionó la falta de supervisión de Aduanas en el horario de 9:00 p.m a 6:00 a.m.
“Eso se va a acabar, el puerto es 24/7 todos los días”, manifestó, al tiempo que se preguntó qué ocurre en las terminales durante las noches.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Frank Abrego, anunció la creación de una fuerza de tarea conjunta en la que participarán la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Consejo de Seguridad y la Autoridad Nacional de Aduanas, con el objetivo de reforzar la lucha contra el tráfico de drogas desde los puertos.
Abrego explicó que la mayoría de los puertos del país cuentan con escáneres; sin embargo, reconoció que resulta imposible revisar los más de 50 mil contenedores que se movilizan diariamente, por lo que las inspecciones se realizan de manera aleatoria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.