PANAMÁ
Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa
El embajador de los Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, dijo que el manejo de los puertos debe pasar a otra empresa que sí cumpla con Panamá.
PANAMÁ
El embajador de los Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, dijo que el manejo de los puertos debe pasar a otra empresa que sí cumpla con Panamá.
Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía
El embajador de los Estados Unidos, Kevin Marino Cabrera, lanzó fuertes críticas contra la presencia china en Panamá, especialmente por la administración de los puertos de Cristóbal y Balboa.
Durante su visita a Colón, donde inauguró el “Colón American Center”, Marino Cabrera fue claro al referirse al contrato de Panama Ports Company, señalando que se trata de una empresa del Partido Comunista de China, que “no ha hecho un buen trabajo” y que, según él, le debe más de 600 millones de dólares al pueblo panameño.
“Nuestra posición es que son un operador malo, es una compañía del Partido Comunista de China”, dijo el diplomático estadounidense.
Además, insistió en que el manejo de los puertos debe pasar a otra empresa que sí cumpla con Panamá.
En el mismo acto, Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses, como parte de los esfuerzos de EE. UU. por fortalecer sus lazos con Panamá.
Este centro se une a la red de American Spaces en el mundo, promoviendo la interacción educativa y cultural con acceso gratuito a internet, biblioteca y programas informativos.
Estas declaraciones se dieron en el marco de la inauguración del nuevo “Colón American Center”, ubicado en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Colón.
En el acto participó también Malore Brown, agregada regional del Programa de American Spaces de la Embajada de Estados Unidos.
El centro es un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los lazos educativos y culturales entre Estados Unidos y Panamá, con programas para la enseñanza del inglés, oportunidades de estudio en Estados Unidos, intercambios educativos y profesionales, así como actividades culturales.
El Colón American Center ofrecerá a los colonenses recursos electrónicos, acceso a internet y biblioteca, ampliando así la oferta educativa y cultural en la provincia.
Los American Centers son espacios de libre acceso ubicados en diversas partes del mundo, que promueven la interacción presencial y virtual entre las comunidades locales y Estados Unidos, en un ambiente acogedor y con temática estadounidense.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.