Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Estrategia / Panamá / Puertos / Sector marítimo

Panamá

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Actualizado 2025/06/14 00:14:43
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A la Autoridad Marítima se le aprobó un crédito extraordinario por $25 millones, de lo que $3 millones son para revisar la Estrategia Marítima Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intercambio de ataques entre Irán e Israel

  • 2

    Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

  • 3

    Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

  • 4

    Alcaldes panameños vivieron bombardeo de Irán a Israel

  • 5

    Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granos

  • 6

    SPIA organiza Foro sobre el Proyecto Embalse del Río Indio

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dentro de un crédito extraordinario que le fue aprobado por $25 millones, destinó $3 millones para revisar la Estrategia Marítima Nacional.

Francisco Escoffery, director de Finanzas de la AMP, dijo que se piensan contratar expertos internacionales y locales para actualizar dicha estrategia, algo que no ocurre desde la ampliación del Canal de Panamá. 

También, se revisarán los contratos de concesión de los puertos, como fuente de ingreso de la República que la AMP defenderá. 

Luis Roquebert, administrador de la AMP, precisó que como un negocio a escala mundial, la entidad debe tener los expertos necesarios para que la entidad sea competitiva y evitar caer en listas discriminatorias. 

“No podemos dejar que nuestro país se manche y que digan que no cooperamos contra actividades delictivas”, planteó.

Roquebert reveló que una vez lista la ampliación del Canal en  2016 se permitió a los puertos que los barcos que atraquen tengan más capacidad y ese valor agregado no se tiene bien registrado dentro de la estrategia marítima del país.

El crédito adicional, también incluye un sistema de monitoreo de buques de bandera panameña, proyecto que data de 2008 para hacer trazabilidad de la navegación del barco de tal manera que permita identificar si este desarrolla alguna actividad ilícita. 

El sistema tiene un valor de $1.4 millones y permite, además, tener información sobre si la embarcación realiza algún trasiego irregular de combustible.

Roquebert acotó que la AMP se debe convertir en una entidad tecnológica por lo que temas como el centro de monitoreo permite un seguimiento de 24 horas. 

“Si tenemos muchas deficiencias vienen las banderas, por lo que el tracking que se les da a esos barcos es que lleguen sanos a sus puertos de destino”, dijo. 

Otros componentes del crédito adicional incluye el muelle fiscal y el mercado de mariscos de Puerto Armuelles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".