Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expectativas económicas del primer semestre son superadas

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Canal de Panamá / Crecimiento / Economía / Puertos

Panamá

Expectativas económicas del primer semestre son superadas

Actualizado 2025/08/28 05:54:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Índice de Actividad Económica (Imae) se situó en 4.97% en la primera mitad del año, por arriba de las proyecciones de organizaciones multilaterales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La economía  se está desempeñando mejor en lo que va del  año que las proyecciones de las principales instituciones financieras internacionales y el propio Gobierno. Archivo

La economía se está desempeñando mejor en lo que va del año que las proyecciones de las principales instituciones financieras internacionales y el propio Gobierno. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

  • 2

    Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

  • 3

    Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

  • 4

    Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

  • 5

    Panamá Sub-17 cae ante Honduras en partido amistoso

  • 6

    IMAE crece un 4.85% en el primer semestre

La actividad económica en el primer semestre estuvo por encima de las proyecciones que se han compilado por diversos organismos internacionales con respecto al comportamiento económico en el año en curso.

Este es el resultado del Índice Mensual de Actividad Económica (Imae), levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General.

En junio, el crecimiento fue de 2.19%, superior al 1.95% del mismo mes de 2024.

En tanto, pasados los seis primeros meses, el crecimiento acumulado fue de 4.97%, que es ampliamente superior al 1.76% que creció el Imae el año pasado.

Recientemente, Cepal estimó el crecimiento del país para este año en 4.2%.

Las actividades con buen desempeño fueron el transporte, almacenamiento y comunicaciones, banca y finanzas, electricidad y agua, y hoteles y restaurantes.

Y, como era de esperarse, los ingresos por peajes del Canal de Panamá y las toneladas netas, imprimieron la productividad del sector transporte, así como el transporte aéreo y el tráfico de contenedores TEU, a través de los puertos locales.'

1.76%


fue el incremento de la economía en el primer semestre de 2024, un año de bajo crecimiento.

 

33%


fue el aumento de los ingresos por peajes pagados en el Canal de Panamá.

 

Otro pilar fuerte de la economía es el centro bancario, que experimentó un crecimiento en los depósitos y créditos locales.

La actividad agropecuaria, a pesar del año difícil que ha tenido, se mantuvo con números positivos, debido a los cultivos de piña y tomate; y la cría de ganado vacuno, porcino y aves de corral.

La producción industrial, con sus altas y bajas, mostró crecimiento en actividades dedicadas a la elaboración de productos alimenticios, como el sacrificio de ganado vacuno, porcino, procesamiento de carne de pollo, leche evaporada, condensada y en polvo, derivados del tomate, ginebra y otros licores.

El sacrificio de ganado vacuno subió 2.8% y el de carne de pollo 3%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la industria láctea, en el ojo de la tormenta en la actualidad, tuvo un incremento de 14.8%.

El punto negativo lo representó la producción de leche pasteurizada, que cayó 7.3%; y la natural utilizada en la elaboración de productos conexos que disminuyó 4.4%.

Por el lado de los servicios de diversión y esparcimiento, las ventas brutas de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), tuvieron un buen semestre.

Siguiendo con los juegos de azar, hubo buenos ingresos provenientes de las apuestas en máquinas tragamonedas tipo A.

Disminución

La Zona Libre de Colón no tuvo un buen mes de junio, con menos reexportaciones de bienes.

Según cifras preliminares, la caída en el primer semestre fue de 3.7%.

En la zona franca, las importanciones descendieron cerca de 12%.

La construcción, sector que genera gran cantidad de empleos, estuvo del lado rojo, debido a una disminución en el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones, medido a través de los permisos otorgados para esta actividad y los insumos básicos como la producción de concreto utilizado por el sector.

Por ejemplo, la producción de concreto premezclado se fue al pique con una disminución de 18.3%, mientras que las ventas de cemento gris cayeron cerca de 12%.

En lo referente al valor de las construcciones, descendieron 8%. Pasaron de $541.1 millones a $497.1 millones.

A pesar de estos números, en junio el valor económico aumentó 11.6% al compararse con el mismo mes de 2024.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".