Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Capira / Censos / Ilya Espino de Marotta / Panamá / Proyectos

PANAMÁ

Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Actualizado 2025/04/13 13:30:19
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El 80% de los residentes en la zona del proyecto ya ha sido censado, al igual que los cementerios, escuelas, centros de salud, cultivos, acueductos, entre otros

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El uso del río Indio por parte de la ACP sigue generando rechazo de algunos sectores campesinos. Foto. Eric Montenegro

El uso del río Indio por parte de la ACP sigue generando rechazo de algunos sectores campesinos. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

  • 2

    Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

  • 3

    Le meten un tiro a un hombre que pretendía vender motor fuera de borda en Colón

  • 4

    Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

  • 5

    Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

  • 6

    Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

La construcción del reservorio multipropósito en la cuenca del Río Indio implicará el reasentamiento de 936 pobladores del distrito de Capira, es decir, el 53% del total de 1,779 pobladores deberán ser reubicados.

Las cifras corresponden a los últimos datos suministrados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), según el censo realizado en las zonas en donde se construiría el reservorio.

La provincia de Coclé con 661 (37%) y Colón 182 (10%) ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a reasentamiento de pobladores debido a este proyecto que la ACP busca desarrollar en la cuenca media del Río Indio.

Por la característica geográfica del área y los estudios realizados, la zona ocupada por este grupo de pobladores es donde se lograría una mayor captación de agua posible, explicó Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá.

El 80% de los residentes en la zona del proyecto ya ha sido censado, al igual que los cementerios, escuelas, centros de salud, cultivos y acueductos, entre otros, añadiendo que el 30 de abril culmina el censo.

La información recabada en el censo será de suma importancia para la fase de reasentamiento y compensación económica.

Insistió en que el proceso de reasentamiento es participativo y desarrollado con las comunidades, más no una imposición de la ACP, aunque reiteró que se trata de un proyecto de país.

Dentro de los 1,600 millones que se estima costará el proyecto, dijo la subadministradora de la ACP, está incluida la compensación, reasentamiento e infraestructura.

Espino de Marotta dijo que se mantienen abiertos a la presentación de datos e información con las organizaciones campesinas y otros grupos que se oponen al proyecto.

No obstante, en un último comunicado, la Coordinadora Campesina por la Vida contra los Embalses se mantiene realizando diversas acciones en las cuales remarca su oposición al proyecto.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".