
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital
Francisco PazPor espacio de un año, desde septiembre, se realizará el estudio para poder diseñar políticas públicas inclusivas.
Por espacio de un año, desde septiembre, se realizará el estudio para poder diseñar políticas públicas inclusivas.
El censo, emprendido por el Canal de Panamá, fue voluntario para residentes de la cuenca del río Indio que se verán afectados con la construcción del lago.
Esta edición del censo ofrece una radiografía completa y actualizada sobre la estructura productiva.
La extensión del censo se debe a que algunas personas de la comunidad no permiten que el personal encargado tenga acceso a la zona.
El proceso tendrá un presupuesto de 7 millones de dólares.
A través de esta labor, añadió, el Canal de Panamá busca tener un panorama territorial detallado que sirva de base sólida para diseñar estrategias de gestión
El 80% de los residentes en la zona del proyecto ya ha sido censado, al igual que los cementerios, escuelas, centros de salud, cultivos, acueductos, entre otros
Además, se busca que el tiempo otorgado a este trámite sea más corto.
Se han censando 500 familias con intereses diversos y con las cuales el Canal se mantiene en conversaciones.
Durante la labor de recopilación de datos de las embarcaciones en Isla Colón, se encontraron cinco veleros abandonados.
Para esta versión se aumentó de 21 a 48 nuevos rubros censados. Se incluyó la pesca artesanal y otras actividades.
Se trata de un plan para actualizar la información sobre los 13 mil 640 habitantes residentes dentro de la cuenca del río Indio.
Sectores de San Miguelito, Colón y la 24 de diciembre serán censados para garantizar la compra adecuada de estos productos navideños.