Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Fiscalía propone retomar censo electoral en el 2031

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos / Código Electoral / Delitos / elecciones / Reformas electorales

Panamá

Fiscalía propone retomar censo electoral en el 2031

Actualizado 2025/04/03 01:02:15
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además, se busca que el tiempo otorgado a este trámite sea más corto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cambio doloso de residencia es catalogado como un delito electoral que se castiga con multas e inhabilitación de funciones.  Foto: Cortesía

El cambio doloso de residencia es catalogado como un delito electoral que se castiga con multas e inhabilitación de funciones. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cobre Panamá reitera compromiso con el diálogo con el gobierno

  • 2

    Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena

  • 3

    Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

  • 4

    En el Oeste capturan a cinco personas requeridas por tentativa de homicidio

  • 5

    Le cortan la luz a la alcaldía de Santa Isabel en Colón

  • 6

    Un traslado lleno de contradicciones 

Tras detectarse en las pasadas elecciones de mayo un aumento en el delito de cambio doloso de residencia, la Fiscalía General Electoral propone la reactivación del censo electoral, una figura que no se utiliza desde 1982, pero que podría ser una solución a esta situación.

Según el fiscal electoral, Dilio Arcia, la compra de votos a través del cambio de residencia fue una de las irregularidades más cometidas durante las elecciones de 2024, ya que, los ciudadanos con el propósito de ayudar a algún amigo o partido en particular realizaban dicho cambio antes de que el padrón electoral quedara en firme.

Las autoridades identificaron que en el corregimiento de San Felipe, tomando en cuenta el censo poblacional de la Contraloría General de la República y el padrón electoral preliminar, hubo una disparidad de más de 2,500 electores, pues mientras el padrón electoral arrojaba 3,629, el censo evidenciaba que solo 692 personas residían en el lugar.

Casos similares se replicaron en otros lugares como: Costa Abajo en la provincia de Colón; Darién, Chepo e Islas del Archipiélago de las Perlas.

Ante este escenario, la entidad sugiere que se retome la figura de manera continua y permanente realizándose al segundo año posterior a la elección a partir del 2029, por lo tanto, el primero se haría en el año 2031, para identificar las debilidades existentes en la conformación del padrón electoral. Además, se busca que el tiempo otorgado a este trámite sea más corto.

Juan Carlos Pérez, fiscal electoral cuarto del primer distrito jurisdiccional, destacó que este censo debe ir acompañado de mejores controles e inspecciones físicas que validen las causas reales del cambio, ya que, actualmente los ciudadanos no dan a conocer las razones del mismo, restándole importancia al proceso, consecuencias y sanciones, pues incurrir en esta falta conlleva de 500 a 1,000 días multas que pueden reemplazarse mediante acuerdos de pena.

En ese sentido, se sugiere la aplicación de penas accesorias a todos los delitos electorales.

Las nuevas sanciones incluirían la suspensión de derechos ciudadanos, imposibilidad de votar, inhabilitación de funciones y penas de prisión de hasta 5 años.

El censo electoral estaría a cargo del Tribunal Electoral (TE) y a diferencia del poblacional, realizado por Contraloría, abordaría únicamente aspectos relacionados con el proceso, deberá obligatoriamente ser respondido en el lugar de residencia del ciudadano y excluirá a los menores de 18 años.

La Fiscalía Electoral también propone que se reactive la fiscalización diaria de los cambios de residencias, ya que, anteriormente cuando estos trámites se realizaban de manera masiva, sin razón aparente, inmediatamente eran notificados a la institución para dar inicio a las investigaciones, facilitando la reasignación de los electores antes de las elecciones, lo que a su vez, reduciría la comisión de este delito electoral. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".