Skip to main content
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Fiscalía propone retomar censo electoral en el 2031

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos / Código Electoral / Delitos / elecciones / Reformas electorales

Panamá

Fiscalía propone retomar censo electoral en el 2031

Actualizado 2025/04/03 01:02:15
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además, se busca que el tiempo otorgado a este trámite sea más corto.

El cambio doloso de residencia es catalogado como un delito electoral que se castiga con multas e inhabilitación de funciones.  Foto: Cortesía

El cambio doloso de residencia es catalogado como un delito electoral que se castiga con multas e inhabilitación de funciones. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cobre Panamá reitera compromiso con el diálogo con el gobierno

  • 2

    Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena

  • 3

    Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

  • 4

    En el Oeste capturan a cinco personas requeridas por tentativa de homicidio

  • 5

    Le cortan la luz a la alcaldía de Santa Isabel en Colón

  • 6

    Un traslado lleno de contradicciones 

Tras detectarse en las pasadas elecciones de mayo un aumento en el delito de cambio doloso de residencia, la Fiscalía General Electoral propone la reactivación del censo electoral, una figura que no se utiliza desde 1982, pero que podría ser una solución a esta situación.

Según el fiscal electoral, Dilio Arcia, la compra de votos a través del cambio de residencia fue una de las irregularidades más cometidas durante las elecciones de 2024, ya que, los ciudadanos con el propósito de ayudar a algún amigo o partido en particular realizaban dicho cambio antes de que el padrón electoral quedara en firme.

Las autoridades identificaron que en el corregimiento de San Felipe, tomando en cuenta el censo poblacional de la Contraloría General de la República y el padrón electoral preliminar, hubo una disparidad de más de 2,500 electores, pues mientras el padrón electoral arrojaba 3,629, el censo evidenciaba que solo 692 personas residían en el lugar.

Casos similares se replicaron en otros lugares como: Costa Abajo en la provincia de Colón; Darién, Chepo e Islas del Archipiélago de las Perlas.

Ante este escenario, la entidad sugiere que se retome la figura de manera continua y permanente realizándose al segundo año posterior a la elección a partir del 2029, por lo tanto, el primero se haría en el año 2031, para identificar las debilidades existentes en la conformación del padrón electoral. Además, se busca que el tiempo otorgado a este trámite sea más corto.

Juan Carlos Pérez, fiscal electoral cuarto del primer distrito jurisdiccional, destacó que este censo debe ir acompañado de mejores controles e inspecciones físicas que validen las causas reales del cambio, ya que, actualmente los ciudadanos no dan a conocer las razones del mismo, restándole importancia al proceso, consecuencias y sanciones, pues incurrir en esta falta conlleva de 500 a 1,000 días multas que pueden reemplazarse mediante acuerdos de pena.

En ese sentido, se sugiere la aplicación de penas accesorias a todos los delitos electorales.

Las nuevas sanciones incluirían la suspensión de derechos ciudadanos, imposibilidad de votar, inhabilitación de funciones y penas de prisión de hasta 5 años.

El censo electoral estaría a cargo del Tribunal Electoral (TE) y a diferencia del poblacional, realizado por Contraloría, abordaría únicamente aspectos relacionados con el proceso, deberá obligatoriamente ser respondido en el lugar de residencia del ciudadano y excluirá a los menores de 18 años.

La Fiscalía Electoral también propone que se reactive la fiscalización diaria de los cambios de residencias, ya que, anteriormente cuando estos trámites se realizaban de manera masiva, sin razón aparente, inmediatamente eran notificados a la institución para dar inicio a las investigaciones, facilitando la reasignación de los electores antes de las elecciones, lo que a su vez, reduciría la comisión de este delito electoral. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Hernán Damiani tenía 66 años

Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Para sustraer los equipos, los delincuentes forzaron las puertas de cuatro aulas de clases, de lo cual se percató el celador del colegio en horas de la madrugada del pasado miércoles. Foto. Eric Montenegro

Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".